BOLSA

HACE UNAS HORAS

Los mercados accionarios en EUA cerraron con movimientos mixtos con el Dow culminando la jornada positivamente por 10ma sesión consecutiva y alcanzando niveles históricos de nuevo. Lo último no había sucedido desde la racha que culminó el 15 de noviembre de 1996. Sin embargo, a pesar de la racha del Dow, cabe destacar que los principales índices accionarios de EUA cumplieron su 52va jornada, alejados de una variación de 1% ya sea positiva o negativa. Esto reitera mayor cautela por parte de los mercados tras el poco detalle que existe acerca de las reformas por parte de la nueva administración presidencial. Todo lo anterior se vio impulsado tras los comentarios del nuevo Secretario del Tesoro de EUA, Steven Mnuchin, quien prometió grandes cambios económicos y un crecimiento de 3% en 2018. En un entorno corporativo, Tesla (-6.4%) reportó cifras mixtas con sus ingresos, superando las expectativas pero con utilidad neta por debajo del consenso.

En México, el IPyC cerró marginal en una sesión liderada por Televisa (+9.5%), Lala (+3.3%) y Elektra (+1.8%). En el ámbito corporativo, la calificación de América Móvil (-0.7%) fue revisada a la baja por parte de Moody’s de A2 a A3 con perspectiva estable.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Los inversionistas estarán atentos  a datos económicos y noticias corporativas relevantes como los reportes trimestrales de JC Penney, Royal Bank of Canada, Foot Locker, Public Service, y Rowan Cos.

ECONOMÍA

HACE UNAS HORAS

Hoy tuvieron una reunión en la Ciudad de México los Secretarios de Estado y de Seguridad Nacional norteamericanos, R. Tillerson y J. Kelly, con los Secretarios de Relaciones Exteriores, Economía y Gobernación mexicanos. A pesar de que hubo acuerdos en cuanto a los principales temas de la relación bilateral, se tocó el punto de la migración ilegal y la seguridad de la frontera y se expresó la necesidad de mantener un diálogo constante.

En EUA, el mercado ha seguido asimilando las minutas de la Fed publicadas ayer y los datos de desempleo en EUA de esta mañana. En este contexto, el dólar americano mantuvo una depreciación contra la canasta de las principales divisas a lo largo de la jornada. El peso volvió a avanzar de manera importante contra el dólar, por lo que el tipo de cambio retrocedió 1.1% hasta ubicarse en $19.68. Las minutas de Banxico hicieron énfasis en evitar un desanclaje de las expectativas de inflación en este entorno de alta inflación.

Ante un aumento menor a lo esperado en los inventarios de petróleo en EUA y una relajación en las expectativas de alza de tasa por parte de la Fed en marzo, el crudo avanza hasta ubicarse en $54.4dpb.

El mercado de dinero en EUA extendió sus ganancias un día más, impulsado por las minutas de la Fed. El rendimiento del bono a 10 años retrocede 4pbs. y se ubica en 2.4%

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Mañana se conocerá la cuenta corriente en México (déficit esperado de 5,240mdd.) y la confianza del consumidor de la U. Michigan en EUA (consenso: 96 puntos).

Para leer la nota completa, clic aquí