BOLSA

HACE UNAS HORAS

Los mercados accionarios en EUA cerraron la semana con movimientos marginales positivos en la 11va sesión consecutiva al alza para el Dow que representa un nuevo nivel histórico. Esta racha no se había visto desde la que culminó el 3 de enero de 1992. Los inversionistas y manejadores de fondos se mantuvieron a la expectativa de lo que pueda suceder la próxima semana que el presidente Trump de un discurso ante el congreso. A pesar que el mercado no espera que Donald Trump de detalles sobre las reformas, si permanecen expectantes que muestre el rumbo en el que vendrían. En un entorno corporativo, JC Penney (-5.8%) reporto cifras mixtas pero anunció la clausura de 140 tiendas. Asimismo, HP (-6.9%) reporto ingresos por debajo del consenso y recortó su guía para el 2017 en un 50%.

En México, el IPyC cerró a la baja en una sesión liderada por Gentera (-4.7%), OHLMex (-2.8%), y Gruma (-2.7%). En el ámbito corporativo, Soriana (-0.7%) dio a conocer sus resultados financieros del 4T16, con crecimientos en Ventas y Ebitda de 31.8% y 45.0% respectivamente. Respecto los estimados, las Ventas se ubicaron en línea con el consenso mientras que el Ebitda superó los estimados.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Los inversionistas estarán atentos  a datos económicos y noticias corporativas relevantes.

ECONOMÍA

HACE UNAS HORAS

Esta mañana se dio a conocer el saldo de la balanza comercial en México, el cual registró un déficit menor a lo esperado (-3.4mmd vs. 5.3mmd estimado). En EUA, conocimos un crecimiento mensual menor a lo anticipado en la venta de casa nuevas (3.7%) y una lectura positiva de la confianza al consumidor (96.3 puntos).

El mercado cambiario mantuvo la moderación en el apetito por riesgo en preparación al posible anuncio del plan fiscal en EUA la próxima semana. El dólar borró sus pérdidas contra la canasta de las principales divisas, aunque el yen japonés se siguió favoreciendo por la búsqueda instrumentos de refugio. El peso mexicano, al igual que la mayoría de las divisas emergentes, retrocedió contra la divisa americana. El tipo de cambio sube 0.9% hasta un nivel de $19.85.

En materias primas, el precio del petróleo baja 0.8% en función del alto nivel de inventarios en EUA, mientras que el oro avanza 0.6% ante el menor apetito por riesgo presente durante la jornada.

El rendimiento de los bonos del tesoro americano se mantuvo a la baja a lo largo del día, con ganancias marcadas en la parte media y larga de la curva. El rendimiento a 10 años baja 5.5pbs. para ubicarse en 2.32%.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Eventos relevantes para la próxima semana: martes, revisión del PIB y presentación de D. Trump ante el Senado en EUA; miércoles, reporte trimestral de Banxico y Beige Book de la Fed; viernes, aparición de J. Yellen.

Para leer el documento completo, clic aquí.