"La prosperidad es el primer tema de cualquier campaña política."
— Woodrow Wilson.

PRIMERA DE TRES ELECCIONES EN EUROPA1
Este año, el calendario europeo tendrá un tinte electoral, con votaciones en tres de los principales países que componen el área común (Francia, Alemania y Holanda). El proceso electoral actual tiene la particular característica de estar envuelto por una ola de nacionalismo en el continente y en otras partes del mundo.

Con estos antecedentes y en el marco de una aparente polarización entre los principales candidatos, se llevan a cabo hoy las elecciones holandesas. Los contendientes más relevantes son el actual Primer Ministro, M. Rutte, el cual pertenece al partido de centro-derecha (VVD, y el líder (y único miembro) del Partido por la Libertad (PVV), G. Wilders, el cual se caracteriza por promover una política anti-euro y anti-Islam (Véase: ¿Quién es el Candidato Holandés?).

POPULISMO Y AMBIENTE EURO-ESCÉPTICO
La relevancia de las elecciones holandesas radica en la posible materialización de los avances que los partidos con un perfil radical, soportados por un sentimiento nacionalista y, por consiguiente anti-euro, lo que ha cuestionado la sustentabilidad hacia el futuro de la Eurozona.

En este sentido, algunos factores en el entorno político holandés y europeo que acompañando este fenómeno son:

i) Desapego entre clase política y electorado;
ii) Fragmentación y radicalización y,
iii) Lenta recuperación económica (Véase: Eurozona y EUA Después de la Crisis de 2008).

PUBLICACIÓN DE RESULTADOS
Será hasta las 01:00 hrs de mañana en Holanda (6pm de México) que conozcamos los resultados finales de las elecciones. Aunque tendremos algunas encuestas de salida a partir de la 9:30pm (2:30pm en México).

Para leer la nota completa clic aquí AV20170315