"Al fin y al cabo, no te miden por cuánto te comprometes a algo, sino por lo que finalmente logras"
— Donald Trump

LINEAMIENTOS DE REFORMA FISCAL: MENORES IMPUESTOS
Hoy se dieron a conocer algunos lineamientos de la reforma fiscal en EUA, noticia que estaba en la atención de los inversionistas desde la victoria de D. Trump y que promete ser el mayor recorte de impuestos de la historia. La información divulgada fue limitada y se enfatizó que un mayor detalle será revelado más adelante (sin fecha estimada). Dentro de los elementos conocidos hoy, destacan la disminución en el número de bloques de impuestos por rango de ingresos a personas físicas (de 7 a 3), mayores deducciones (hipotecas y cuidado hijos) y recorte de impuestos corporativos de 35% a 15% y de 39.6% a 35% para personas físicas.

CRECIMIENTO ECONÓMICO EN EL CORTO PLAZO
El objetivo de la administración de D. Trump es aumentar el crecimiento económico arriba del 3.0%, así como impulsar los empleos en EUA. No obstante, pensamos que aun considerando el efecto que tendría en la recaudación el mayor crecimiento económico, difícilmente sería sostenible en el mediano y largo plazo por una posible acentuación en el déficit fiscal y un incremento en la deuda del gobierno. No olvidar que entre otra de las propuestas pendientes se encuentra un mayor gasto en infraestructura, elemento que llevó en la administración de R. Reagan a duplicar el déficit fiscal (2.4% a 4.8% de 1981 a 1985). Cabe mencionar que, consideramos que difícilmente veríamos un fuerte incremento en el déficit fiscal derivado de que tanto los republicanos como demócratas están a favor de no ampliar el techo de la deuda ni el déficit, por lo que posiblemente se terminaría matizando la magnitud de las propuestas.

1

El tiempo de duración de las medidas también definirán las implicaciones de éstas en la economía, en función de los horizontes de inversión de los agentes económicos. Es posible aprobar el plan por mayoría simple (en caso de un plan “revenue neutral”), lo que permitiría una duración de 10 años. Sin embargo, dado que el tema de ingresos no se tocó hoy y otros detalles quedaron fuera de la discusión, resulta difícil evaluar el efecto de las medidas en un mayor plazo con la actual información disponible.

USD/MXN: MOVIMIENTOS POR NOTICIAS DEL TLC
El peso registró movimientos negativos de 0.25% luego de la conferencia de prensa de la administración Trump ($19.19), aunque su mayor ajuste sucedió horas antes con la noticia de que la administración de D. Trump está trabajando en un borrador sobre la salida de EUA del TLC (pérdida de 0.95% adicional hasta $19.29). De tal manera que el efecto aislado de los lineamientos sobre la política fiscal resulta difícil de identificar.

Para leer la nota completa clic aquí AV20170426