J. YELLEN HABLARÁ HOY

  • Accionario: Después de los retrocesos de ayer en los mercados estadounidenses, tras las amenazas de Corea del Norte, continúa la especulación en EUA respecto al anuncio de un plan fiscal esta semana, 1mientras que los mercados europeos siguen asimilando el resultado electoral en Alemania y la incertidumbre ante la necesidad de formar un gobierno de coalición. Con lo anterior y previo al discurso de J. Yellen de hoy, los futuros estadounidenses, así como el Eurostoxx (-0.0%), registran un sesgo marginalmente negativo.
  • Divisas: Horas antes del discurso de J. Yellen programado para hoy, el índice dólar extiende sus alzas contra la canasta de divisas (+0.4%) al tiempo que las monedas de refugio presentan un regreso tras sus ganancias de ayer contra la divisa americana (yen japonés -0.3%), mientras que el euro sigue a la baja (-0.5%). En este contexto, el USDMXN escala hasta $17.98, seis centavos por encima del cierre previo, e incluso tocó un máximo de $18.00 en la madrugada.
  • Bonos: El rendimiento de los treasuries a 10 años no registra mayores cambios esta mañana al tiempo que los inversionistas están a la expectativa de lo 2que J. Yellen pudiera sugerir en su discurso de hoy sobre una posible alza adicional en las tasas de interés en lo que resta del año.

PERSPECTIVA

  • Accionario: Consideramos que el desempeño del mercado accionario estadounidense podría verse determinado en gran medida por las tensiones geopolíticas, los comentarios que haga la Presidenta de la Fed en la sesión y las noticias respecto a temas fiscales. Además, Micron Technology y Nike reportarán al cierre.
  • Divisas: No descartamos que el comportamiento del tipo de cambio peso-dólar se vea afectado por un contexto de fortalecimiento generalizado de este último, ante el posible anuncio de un plan fiscal, las cifras de vivienda y la aparición de J. Yellen de hoy (11:45am). Por lo que la paridad cambiaria podría oscilar entre $17.94 y $18.02.
  • Bonos: Prevemos que el mercado siga las observaciones de J. Yellen, así como de los otros tres miembros de la Fed, en torno al futuro del ritmo de normalización de la política monetaria en EUA.

Para leer la nota completa, dé clic aquí.

3