• 1NOTICIA: En septiembre, las ventas al exterior mostraron un avance de 3.4% a tasa anual, mientras que las importaciones presentaron un crecimiento de 4.3%. Considerando lo anterior, el saldo de la balanza comercial fue deficitario (-1,886 Mdd vs. el déficit de 1,331 Mdd esperado por el consenso).
  • RELEVANTE: Las exportaciones manufactureras moderaron su ritmo de crecimiento particularmente por el lado de las automotrices (7.7%). Sin embargo, durante 3T17 brillaron con una expansión de 12.1% vs. -2.0% del 3T16.
  • IMPLICACIÓN: Si bien la primera mitad de 2017 observamos una fortaleza importante en las manufacturas, hacia la segunda mitad del 2S17 podría ser más moderado, incluyendo el sector automotriz. No obstante, su contribución al crecimiento del PIB de 2017 será relevante y permitirá una expansión de 2.1%.

MENORES EXPORTACIONES A EUA
La Balanza Comercial de septiembre presentó un déficit comercial de 1,886 millones de dólares (Mdd). El dato contrasta con lo esperado por el consenso de economistas para el mes en cuestión de un déficit por 1,331 Mdd. Las ventas totales al exterior mostraron un avance de 3.4% a tasa anual. En cuanto a las exportaciones no petroleras dirigidas a EUA (el principal socio comercial de México), éstas crecieron 1.1% en el mes de referencia lo que significa una moderación respecto a meses anteriores (9.3% en agosto). Por su parte, las importaciones presentaron un crecimiento de 4.3% (Véase tabla para mayor detalle).

EXPORTACIONES AUTOMOTRICES BRILLAN 3T17
Las exportaciones manufactureras moderaron su ritmo de crecimiento particularmente por el lado de las automotrices (7.7%). Sin embargo, durante 3T17 las ventas al exterior del sector automotriz brillaron con una expansión de 12.1% vs. -2.0% del 3T16. Dicho componente es realmente importante porque representa 30.3% del total de las exportaciones y contribuye al 3.0% del PIB hasta ubicarse dentro de las primeras industrias de México.

2017, AÑO DE REACTIVACIÓN MANUFACTURERA
Si bien la primera mitad de 2017 observamos una fortaleza importante en las manufacturas, hacia la segunda mitad del 2S17 podría ser más moderado, incluyendo el sector automotriz. No obstante, su contribución al crecimiento del PIB de 2017 será relevante y permitirá una expansión de 2.1%.

Para leer la nota completa, clic aquí  Econotris20171026