CONSULTA PARA INCLUSIÓN DE FIBRAS EN INDICES DE RENTA VARIABLE EN MÉXICO.2
En días recientes, S&P Dow Jones Indices inició una consulta pública sobre potenciales cambios a la metodología de la familia de índices S&P/BMV, entre ellos el índice S&P/BMV IPC. Los cambios apuntan a la inclusión de FIBRAS en dichos indicadores con el fin de mejorar la representatividad del mercado de capitales local. De concretarse, las modificaciones se harían efectivas a partir del siguiente rebalanceo (marzo 2018). La ponderación máxima dentro el S&P BMV/IPC sería de 2.89%, similar a la ponderación actual de Bienes Raíces dentro del índice MSCI México en el cual FUNO es el único componente.

LECTURA POSITIVA PARA EL SECTOR.
En nuestra opinión, la incorporación de FIBRAS en los índices de capitales en México es positiva y necesaria para alinearse con los estándares internacionales. Esta clase de activo ya representa de forma conjunta cerca de P$260 mil millones en capitalización de mercado a traves de 12 vehiculos listados dentro del mercado de capitales. El volumen  promedio de operación diaria (90 días) alcanza los P$479 millones por lo que se deben incluir estos instrumentos para tener una mayor representaitvad de nuestro mercado.

FUNO. Es el vehículo más representativo con la mayor capitalización de mercado, volumen e historial de operación continua. Es un candidato para formar parte de muestra del índice SP/BMV IPC, la FIBRA ya forma parte del MSCI Mexico con una ponderación cercana a 2.6% dentro del IPC.

FIBRAMQ,  TERRA, DANHOS, FIBRAPL: Este segundo grupo mantiene un promedio de operación diario en un rango de entre P$26m-P$55mn. Con excepción de Danhos, el float es alto con un promedio de 83%.

SMALL CAPS . El resto de las FIBRAS operan en un rango menor (hasta $9 millones diarios) por lo que son susceptibles a incorporarse en el resto de los indices de capitales en México.

1

Para leer la nota completa, clic aquí  Fibras20171031