LA NOTICIA:2
Tras el reporte al 3T17 estamos manteniendo nuestra visión favorable de la compañía a medida que el portafolio de concesiones (~90% del Ebitda12M consolidado) continúa mostrando un desempeño saludable y una alta generación de flujos de efectivo. Dada nuestra expectativa de mayor aversión al riesgo en los siguientes meses (negociaciones TLCAN, elecciones locales en 2018), consideramos que Pinfra se ajusta a nuestra estrategia por su perfil defensivo. Nuestro P.O. 2018 de P$240 implica un potencial de 24% vs. 18% del IPC.

ATRACTIVA LISTA DE PROYECTOS EN PUERTA
En un esfuerzo por mejorar la comunicación con inversionistas, la administración de la compañía (David Peñaloza, CEO y Carlos Cesarman, CFO) llevó a cabo una conferencia telefónica en días recientes. Nuestra principal conclusión es que la compañía se mantiene activa con el objetivo de incrementar su portafolio de activos. La administración señaló su intención de participar en las licitaciones de al menos cuatro proyectos. Esto incluye: 1) Dos carreteras estatales al sur del país con una inversión cercana a los P$4,000mn y TIR de 10%-12%. 2) Un proyecto carretero al norte del país con una inversión estimada de P$5,000mn y una TIR en un rango de entre 10% y 12%. 3) En adición, la construcción y operación de una nueva terminal en el Puerto de Veracruz con una inversión aproximada de P$1,200mn y una TIR en un rango de entre 12% y 15%.

PAGO DE DIVIDENDOS
Si la posición caja continúa incrementándose y no existieran proyectos con características atractivas, Pinfra evaluaría la iniciativa de incrementar el pago de dividendos o recompra de acciones. Históricamente la compañía ha realizado el pago de dividendos con un retorno promedio de 1%, con pagos de P$0.94 y P$1.9 por acción en 2016 y 2017, respectivamente.

1

Para leer la nota completa, clic aquí  Pinfra20171107