BOLSA

HACE UNAS HORAS

Los mercados accionarios en EUA continuaron con movimientos marginales, culminando con resultados mixtos (Dow y S&P500 negativos, Nasdaq positivo). Los inversionistas continúan a la expectativa sobre los avances relacionados a la reforma fiscal que retomará el Senado la siguiente semana, por lo que se mantuvo un tono cauteloso durante la sesión. Hubo una preferencia por sectores defensivos, destacando las alzas de emisoras de consumo básico, telecomunicaciones y bienes raíces. En contraste, se extendió la toma de utilidades en sectores como energía y tecnologías de la información. En el ámbito corporativo, Nvidia (+5.7%), J.C. Penney (+14.0%) y Nordstrom (-0.4%) reportaron cifras al 3T17 que superaron las expectativas de los analistas, sin embargo en esta última se registró un nivel de VMT por debajo de lo anticipado.

En México, el IPyC siguió la tendencia de sus pares norteamericanos cerrando con presiones. Las emisoras que se vieron más presionadas durante la jornada fueron Gentera (-4.5%), Asur (-3.18) y Gfnorte (-2.6). En el ámbito corporativo, Grupo México de Transporte inicia su cotización en la BMV con un precio de $31.50 recaudando P$16,522 mn.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

La siguiente semana esperamos reportes de: Home Depot, Cosco Systme y Wal-Mart entre otros.

ECONOMÍA

HACE UNAS HORAS

Se publicó en EUA la confianza al consumidor de la U. de Michigan para noviembre, la cual registró un sorpresivo descenso respecto al mes inmediatamente anterior (97.8pts. vs. 100.8pts. esperado). El indicador se vio afectado tanto por un detrimento en el componente de expectativas y, en menor medida, por un menor optimismo para las condiciones actuales. En México la producción industrial para septiembre se contrajo 1.2% a/a afectada por los sismos, mientras que la actividad manufacturera creció 2.8%.

La cotización del peso frente al dólar experimentó una depreciación de seis centavos respecto al cierre previo, no obstante logró mantener una ganancia semanal de 10 centavos, al tiempo que el mercado sigue a la expectativa del debate de la Reforma Fiscal y el posible retraso del recorte en los impuestos, como lo propuso el Senado. Mientras que el petróleo logró un avance semanal de 1.0dpb (WTI) pese a la caída de 0.6% del día de hoy.

Siguiendo un contexto de menor demanda por bonos soberanos alrededor del mundo y un alto grado de certeza de que la Fed ajuste la tasa de referencia en diciembre, el rendimiento del bono del tesoro americano a 10 años escala 6.0pbs. para ubicarse en 2.40%, su mayor nivel en dos semanas.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

La próxima semana se reactivará la renegociación del TLCAN, a través de la 5ª Ronda. Además, distintos banqueros centrales tendrán presentaciones públicas, incluída J. Yellen y M. Draghi (martes); mientras que el jueves se publicará la inflación al consumidor para octubre en EUA (2.0% esperada vs. 2.2% anterior).

Para leer la nota completa, clic aquí