• 1NOTICIA: La ANTAD publicó su crecimiento en ventas para octubre, mismo que ascendió a 2.1% para mismas tiendas, por debajo de la expansión de 5.6% registrada durante el mes inmediato anterior, y logrando así su peor crecimiento en 14 meses.
  • RELEVANTE: El indicador promedia 4.4% durante el 2017 contra 6.7% observado en el mismo periodo de 2016. Por otro lado, se registró un efecto calendario desfavorable para la lectura de octubre, ya que se contó con un sábado menos respecto al mismo mes de 2016 y es de recordar que el mes previo estuvo impactado por los sismos (mayor compra de víveres y despensas).
  • IMPLICACIÓN: Los diversos choques a la inflación han aminorado el poder adquisitivo de los hogares mexicanos, lo que aunado a una moderación en la expansión del crédito al consumo, generaría que el indicador siga mostrando una tendencia de moderación en lo que resta del año. En la misma línea, consideramos que el menor dinamismo en el consumo privado llevará a que el PIB ofrezca menores tasas de crecimiento en relación a lo observado durante el 1S17.

MENOR CRECIMIENTO EN 14 MESES: 2.1% A/A
La Asociación de Tiendas Departamentales y de Autoservicios (ANTAD) publicó las cifras de ventas de sus asociados correspondientes a octubre, las cuales registraron un crecimiento de 2.1% anual bajo una comparación de tiendas iguales (sin tomar en cuenta las aperturas realizadas en los últimos 12 meses), su menor tasa de crecimiento desde agosto de 2016.

La cifra mismas tiendas se ubicó por debajo del dato registrado un mes antes (5.6%), y de las expectativas de los analistas (3.7% – 4.0%), aunque es importante mencionar respecto a esto último que no se formó un consenso ante la escasez de pronósticos disponibles. En términos reales, las ventas se contrajeron 4.0% (-0.7% anterior), logrando su novena contracción en lo que va del año y sexta de forma consecutiva.

CONTINÚA TENDENCIA DE MODERACIÓN EN EL CONSUMO
Después del impulso no recurrente a raíz de los sismos que tuvieron lugar durante septiembre (mayor compra de víveres y despensas, así como artículos de cuidado personal y de la salud), que llevaron a una aceleración en el indicador durante dicho mes (5.6%), la cifra de octubre anticipa que las ventas de la ANTAD retomarán una moderación en el ritmo de crecimiento durante el 4T17. Por otro lado, la cifra de octubre se vio incidida por un efecto calendario negativo, debido a que tuvo lugar un sábado menos (4) en relación al mismo mes pero de 2016 (5). Finalmente, el menor dinamismo en relación a hace un año (promedio enero-octubre: 4.4% en 2017 vs. 6.7% en 2016) también obedece a la difícil base de comparación ante la dinámica positiva del indicador, que comenzó desde 2015.

 Para leer la nota completa, clic aquí Econotris20171113