BOLSA

HACE UNAS HORAS

Los mercados accionarios en Estados Unidos concluyeron la sesión con avances generalizados, rompiendo nuevos récords históricos. Con el de hoy, el Dow Jones anotó su 60vo máximo desde la llegada de D. Trump a la presidencia, mientras que el S&P superó la barrera de los 2,600 puntos intradía. El alza general fue impulsada principalmente por el sector tecnológico destacando Apple, Facebook, Netflix y Google, toda vez que los manejadores de fondos anticipan una buena temporada de compras durante el próximo fin de semana en EUA y dichas compañías generarán un tráfico importante tanto para compras como para búsqueda. Adicionalmente, los inversionistas están atentos a la reforma fiscal, en la cual Trump aseguró que podría haber recortes de tasas impositivas en diciembre. En el ámbito corporativo los  resultados al 3T17 reportados el día de hoy antes del cierre Salesforce.com superaron las expectativas de los inversionistas, sin embargo la acción caía 0.9% luego del cierre.

En México, el IPyC continuó con la tendencia de sus pares norteamericanos cerrando al alza. Las emisoras principales que impulsaron este movimiento fueron: ALSEA (+5.1%), GFINBUR (+3.9%) y WALMEX (+3.1%). En el ámbito corporativo, Fibra Hotel (+1.5%) está interesada en diversificar su negocio y enfocarse especialmente en los destinos de playa de acuerdo con medios especializados.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Los inversionistas estarán atentos a datos económicos así como a los reportes trimestrales más rezagados de la temporada.

ECONOMÍA

HACE UNAS HORAS

Al momento no se ha producido alguna declaración oficial respecto al cierre de la 5ª Ronda del TLCAN; sin embargo, en medios se asegura que hubo avances significativos en temas como telecomunicaciones y comercio digital y que la siguiente ronda tendría lugar entre el 23 y 28 de enero en Montreal, Canadá. En este sentido, la agencia calificadora Fitch alertó sobre la amenaza que representan las consideraciones políticas en la renegociación del TLC.

En México, la Comisión Nacional de Salarios Mínimos decretó un incremento de 10.4% en el salario mínimo ($88.36 diarios), efectivo a partir del 1º de diciembre. La Secretaría de Economía dio a conocer que la inversión extranjera de enero a septiembre aumentó 10.0% respecto al mismo periodo de 2016. Finalmente, la encuesta Citibanamex reveló incrementos en la inflación y tipo de cambio esperados para cierre de año (6.34% y $19.00, respectivamente).

Con el final de la 5ª Ronda del TLCAN, así como con un contexto de debilidad del índice dólar, el USDMXN cerró la sesión con un avance de 1.13% hasta un nivel de 18.77 pesos por dólar.

En el mercado de renta fija, la curva de bonos del tesoro de EUA terminó la sesión con movimientos mixtos. Los rendimientos de los treasuries de 10 años caen 1.2pbs hasta una tasa de 2.35%.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Janet Yellen, la presidenta de la Fed, emitirá comentarios en la Universidad de Nueva York a las 17hrs. Mañana se publicarán las minutas de política monetaria de la Fed, de la reunión en la cual se mantuvo sin cambios la tasa de interés.

Para leer la nota completa, clic aquí