BOLSA
  • En EUA los principales índices cerraron la jornada al alza. Las ganancias intradía de más del 2% se diluyeron en la última hora y terminaron en 0.3% tras un reporte en que el FBI intensificó investigaciones sobre D. Trump.
  • El avance del S&P fue impulsado principalmente por el sector tecnológico (+0.78%) y financiero (+0.50%).
  • En la parte corporativa, Merck (+5.2%) avanzó luego de que un comité determinara que su medicamento contra el cáncer de pulmón logró extender la vida de los pacientes.
  • El IPyC terminó la jornada al alza, igual que sus pares norteamericanos. El movimiento fue encabezado por PEÑOLES (+3.4%), VOLAR (+3.1%) y CEMEX (+3.0%).
  • En el terreno corporativo, IFM anunció la Oferta Pública de Adquisición por el 14.15% del capital de OHL México (-9.6%). El precio de la oferta es de Ps$27 por acción.
ECONOMÍA
  • La cotización del USDMXN registró una volatilidad relevante en la sesión que llevó a la divisa a oscilar dentro de un rango de 20 centavos. Cerró en $18.34, lo que implica un retroceso de 0.3%, como respuesta a bajas probabilidades sobre un acuerdo preliminar del TLC esta semana.
  • Trump indicó que existe la posibilidad de que finalice la revisión del TLC pero si no se alcanza el acuerdo adecuado pondría fin al acuerdo comercial.
  • Después de optimismo en torno a uno de los temas más controversiales, el Director de la AMIA señaló que no se ha flexibilizado la propuesta de EUA sobre la regla de origen en el sector automotriz.
  • La AMIA dio a conocer que la producción de automóviles de marzo se contrajo 10.9% mientras que las exportaciones subieron 7.5%. Las cifras estuvieron impactadas por la celebración de Semana Santa.
En las Próximas Horas

En EUA, se divulgará la inflación al productor de marzo (2.9% esperado). En México, conoceremos el dato de ventas minoristas de marzo que publica la ANTAD. El consenso de economistas prevé un alza de 9.0% vs. 4.8% anterior.