BOLSA
  • En EUA los principales índices accionarios concluyeron con variaciones negativas, después de que Trump cancelara la cumbre con el líder de Corea del Norte y la posibilidad de que EUA imponga aranceles a las importaciones automotrices, situación que complica las negociaciones del TLCAN.
  • A nivel sectorial, destacó la caída de las compañías de energía (-1.7%), seguidas por las financieras (-0.7%).
  • En temas corporativos, Best Buy (-6.6%) reportó cifras trimestrales, aunque las ventas totales superaron las expectativas del consenso, la disminución en ventas por internet y mismas tiendas decepcionaron al mercado.
  • El México, el IPyC disminuyó en línea con sus pares estadounidenses. En esta jornada las principales bajas fueron KIMBER (-3.2%), LALA (-2.6%) y PEÑOLES (-2.6%).
ECONOMÍA
  • En un entorno volátil para el MXN, la noticia de que México podría ser flexible en la propuesta de reglas de origen del sector automotriz, como moneda de cambio para otros temas, impulsó a la cotización al cierre de la sesión.
  • En esta línea, el USDMXN osciló entre $19.55 y $19.78, con una ganancia al cierre de sesión de 0.28% ($19.58).
  • El Presidente de EUA, denominó como colapso que no siguiera en pie la reunión con el líder de Corea del Norte y dijo estar preparado militarmente en caso de un conflicto con Corea.
En las Próximas Horas

Powell, el presidente de la Fed, hablará en Estocolmo sobre Estabilidad Financiera y Transparencia de los Bancos Centrales. En México, conoceremos la balanza comercial de abril, donde se prevé un dato de 500 Mdd.