La Noticia: Flujo de Pasajeros en México Aumenta 9.2% en Mayo

Gap, Asur y Oma anunciaron las cifras de tráfico de pasajeros de mayo, donde presentaron un incremento general de 9.2% (sin incluir los aeropuertos operados en el extranjero). La cantidad de pasajeros en México se ubicó en 7.729 mn de 7.078 mn el año anterior. Gap, Asur y Oma no forman parte de nuestras mejores ideas. Los PO 2018 de las emisoras de P$205.6, P$362.6 y P$111.9, respectivamente implican un potencial de 19.5%, 14.5% y 13.2% en el mismo orden vs. el 11.4% esperado para el IPyC en el mismo periodo.

Impacto Negativo: Por Debajo de lo Esperado Afectados por Asur
De manera conjunta, el tráfico que se tuvo en México durante el periodo fue menor al estimado (+9.2% vs. +10.4%e), aunque de manera individual, los resultados de Gap y Oma fueron mejores a las expectativas (+12.9% vs +12.8%e y +10.0% vs. +8.4%e, respectivamente) y Asur quedó por debajo (+4.4% vs. +9.1%e).

Asur: Operaciones en el Extranjero Impactan Negativamente

Asur fue el Grupo Aeroportuario que presentó un menor avance incluyendo el tráfico de los aeropuertos operados en el extranjero (San Juan, Puerto Rico, sigue presentando un impacto derivado del huracán María en 2017) con un alza de 1.6%. Gap, quien tiene la mayor participación en el mercado mexicano (42.4%) fue el Grupo que tuvo el mayor avance a nivel general con 12.6%. El crecimiento de Oma fue impulsado principalmente por los pasajeros nacionales (+10.7%) cuyo crecimiento fue mayor al de internacionales (+4.8%).