"No se pueden impedir los vientos. Pero se pueden construir molinos"
— Proverbio holandés

Julio: Cae la Producción y Exportación de Automóviles

De acuerdo a los datos publicados por la AMIA (Asociación Mexicana de la Industria Automotriz), en julio 2018 la producción y exportación de automóviles disminuyeron 3.7% y 5.5% respectivamente, el volumen de ventas cayó 6.4% comparado con el mismo período del año pasado, registrando 14 meses negativos.

Disminuye la Demanda Externa. Volumen de Ventas 14 Meses de Descenso

La disminución en el volumen de las exportaciones se explicó por las armadoras Fiat Chrysler, Ford y Honda (ver pág. 2). En cuanto al volumen de producción, disminuyó en julio después de acumular 3 meses de crecimiento, explicado en gran parte por Nissan, Honda y Kia. En cuanto a las ventas locales, en julio se registró una disminución de 6.4%, acumulando 14 meses de descenso. (Ver gráfica siguiente).

Naturaleza Cíclica de la Industria Automotriz

Por lo general, la producción de las armadoras es sustancialmente menor en el tercer y cuarto trimestre del año, ya que las líneas son reorganizadas para dar inicio a los nuevos modelos, mientras que los concesionarios buscan agotar sus inventarios de modelos existentes. Particularmente, con la renegociación del TLCAN y tarifas arancelarias prevalece un escenario retador para el sector automotriz.

Impacto en Volúmenes para Fabricantes de Autopartes

En el acumulado enero – julio 2018, se registraron 2,247,787 de vehículos producidos, 0.1% más que las unidades manufacturadas en el mismo periodo del año pasado, por lo que también se podría esperar un aumento marginal en el volumen de ventas para los fabricantes de autopartes que producen en México: Rassini (90% de la producción en México), Gissa (40% de la producción del segmento autopartes) y Nemak (36% de la producción en México).