BOLSA
  • El mercado accionario en EUA cerró la sesión en terreno positivo. Los inversionistas hicieron de lado las tensiones comerciales y se concentraron en los señalamientos de la Fed respecto a la fortaleza que presenta la economía americana.
  • A nivel sectorial, el Tecnológico (+0.6%), Cuidado de la Salud (+0.4%), Consumo Discrecional (+0.5%) fueron los de mayor incidencia en el comportamiento positivo del S&P.
  • En el ámbito corporativo, las acciones de Apple (+2.1%) presentaron un sólido desempeño tras las revisiones al alza de algunos analistas. JP Morgan inició cobertura con compra y anticipó un mejor desempeño en sus diferentes negocios.
  • En México, el IPyC cerró la sesión al alza. Las emisoras con mayores alzas fueron CEMEX (+1.9%), OMA (+1.4%), y ELEKTRA (1.4%).
ECONOMÍA
  • La tercera revisión del PIB 2T18 en EUA confirmó un sólido crecimiento en la primera mitad del año, apoyado por el consumo personal y las exportaciones.
  • La balanza comercial en México registró un déficit de 2,591 mmdd en agosto, menor al estimado de 2,643 mmdd. Las exportaciones crecieron 10.1% a/a, mientras que las importaciones avanzaron 9.4%.
  • La cotización del USDMXN retrocede 4 cts. respecto al cierre previo para cotizarse en $18.81, siguiendo el avance de otras monedas emergentes y de la región frente al dólar americano (real brasileño +0.9%).
  • El precio del crudo avanza 0.9% (WTI) después de que el Srio. de Energía de EUA comentara que las reservas de su nación no se utilizarán para incrementar la oferta global.
En las Próximas Horas

Para mañana en EUA, se esperan las cifras de ingreso y gasto personal. Las cuales podrían registrar una expansión mensual de 0.4% y 0.3%, respectivamente. Además, los Presidentes de la Fed de Richmond y NY darán discursos públicos. En Europa, se revelarán las cifras preliminares de inflación para septiembre (2.1% esperado); mientras que en México, se publicarán datos de finanzas públicas correspondientes a agosto.