Posibilidad de Fed Menos Agresiva Impulsa Mercados
  • Accionario: Pese a que compañías como Gap (ayer al cierre) y Deere (pre-apertura) reportaron debajo de lo estimado, los futuros en EUA anticipan una apertura positiva, siguiendo las alzas en Europa (Eurostoxx +0.8%) después de que el Vice Primer Ministro italiano aceptara revisiones al presupuesto.
  • Divisas: Ayer, el USDMXN cerró sin cambios pese a la propuesta de senadores de Morena para aplicar mayores controles a las concesiones mineras. Esta mañana, la paridad desciende y tocó un mínimo de $20.21 al tiempo que el índice dólar retrocede 0.2% contra la canasta de divisas.
  • Bonos: El Presidente de la Fed de Minneapolis alertó sobre los riesgos de producir una recesión de continuar subiendo las tasas de interés. Una agencia de noticias señaló que la Fed podría detener su proceso de normalización en la primavera de 2019.
Perspectiva
  • Accionario: Reportes en torno a un posible ablandamiento de la postura monetaria de la Fed, la apertura del gobierno italiano para revisar su presupuesto y el rebote en los precios del petróleo podrían apoyar el comportamiento del mercado accionario estadounidense.
  • Divisas: No descartamos que la cotización del peso frente al dólar oscile entre $20.15 y $20.31, siguiendo un debilitamiento generalizado del dólar ante la posibilidad de un proceso de normalización monetaria menos agresivo por parte de la Fed.
  • Bonos: Consideramos que la demanda por bonos del tesoro americano podría verse afectada por la expectativa de que habrán menos alzas en las tasas de interés en EUA el próximo año.