BOLSA
  • El mercado accionario estadounidense tuvo una jornada negativa, afectado principalmente por la caída en los títulos de las empresas del sector de Cuidado Salud ante los temores sobre las propuestas que buscan incrementar la cobertura del sistema de salud pública.
  • Los sectores que más afectaron el desempeño del S&P 500 fueron: Salud (-2.9%), Bienes Raíces (-1.0%) y Materiales (-0.6%).
  • En el ámbito corporativo, las acciones de Qualcomm (+11.1%) continuaron con el fuerte repunte iniciado desde el martes luego de que la empresa llegó a un acuerdo para poner fin al litigio legal que sostenía con Apple.
  • En México, el principal indicador de la BMV finalizó con un avance de 1.1%, ante un entorno positivo por datos económicos y a la espera de los reportes de las empresas al 1T19. Las acciones que mayor alza presentaron en la jornada fueron LABB (4.1%), GFNORTE (+4.5%) y GMEXICO (+3.9%).
ECONOMÍA
  • Funcionarios estadounidenses y chinos programan dos nuevas rondas de negociaciones comerciales de alto nivel con la intención de que D. Trump y su homólogo chino X. Jinping firmen un acuerdo a finales de mayo.
  • El Beige Book de la Fed revela que la actividad económica en EUA fue moderada en marzo y principios de abril, que el empleo sigue creciendo y la inflación se mantiene por debajo del objetivo del instituto, también reconoce la persistencia de riesgos para la economía estadounidense.
  • Los precios del petróleo cayeron -0.5% (WTI), a pesar de una caída en los inventarios semanales de petróleo en EUA, tras mantenerse tres semanas consecutivas en terreno positivo.
  • El peso fue la moneda con el mejor desempeño al interior de la canasta de divisas al apreciarse 0.3%; recuperó 5 cts. y cerró la sesión en $18.81.
En las Próximas Horas

Mañana se publicarán en EUA las ventas minoristas de marzo y el PMI manufacturero preliminar de abril, destaca la participación de R. Bostic, presidente de la Fed de Atlanta, en un evento público. Jueves y viernes no habrá operaciones en México.