BOLSA
  • Los mercados accionarios en EUA concluyeron la sesión con retrocesos generalizados. Sin embargo, es relevante destacar que se dio una importante recuperación intradía.
  • El mercado mostró nerviosismo luego de que ayer D. Trump anunciara la posibilidad de incrementar los aranceles a productos chinos de 10 a 25%. Los temores se disiparon parcialmente al darse a conocer que la delegación china estaría viajando a EUA para discutir los temas comerciales.
  • En la parte corporativa, Caterpillar (-1.6%) y Boeing (-1.4%), fueron de las empresas que más resintieron la renovada tensión entre EUA y China por la elevada exposición que tienen estas empresas en el extranjero.
  • En México, el IPyC acumuló su décimo día consecutivo con retrocesos. Las emisoras que tuvieron las caídas más importantes en el día fueron MEGA (-3.8%), OMA (-2.7%) y PEÑOLES (-2.6%).
ECONOMÍA
  • El Presidente de la Fed de Philadelphia, P. Harker, espera un alza en la tasa de interés este año y posiblemente otra en 2020, dado que el crecimiento económico de EUA es continuo y el mercado laboral resistente; mencionó que los bajos niveles de inflación son transitorios.
  • La Fed informó que la deuda corporativa de alto riesgo ha crecido en los últimos seis meses, mientras que los criterios para el otorgamiento de nuevos créditos se han deteriorado, el Instituto advirtió sobre los riesgos.
  • Por tercer mes consecutivo la confianza del consumidor en México retrocedió, en abril se ubicó en 110.9 pts (113.2 pts. esp., 112.7 pts prev.). Incidió negativamente en el indicador, las expectativas futuras sobre el país y sobre el hogar.
  • Al cierre de la sesión, la cotización del USDMXN se encareció 10 cts, cerrando en $19.02. Al interior de la canasta de divisas, todas las monedas retroceden frente al dólar, excepto el yen japonés, el cual se apreció 0.2%.
En las Próximas Horas

Mañana el presidente de la Fed de Dallas, R. Kaplan participará en un evento público; además se publicará la balanza comercial de China al mes de abril; en México se dará a conocer la inversión fija bruta de febrero, destaca también la publicación de la Encuesta de Expectativas de Citibanamex.