BOLSA
  • Los principales índices accionarios estadounidenses no pudieron mantener el avance del inicio de la jornada y cerraron con retrocesos, tras la caída de bonos a 10 años, que estarían incorporando mayores riesgos por la guerra comercial.
  • Los sectores más afectados fueron Consumo Básico (-1.8%), Servicios Básicos (-1.6%) y Cuidados de la Salud (-1.4%).
  • En la parte corporativa, Alibaba estaría considerando recaudar US$ 20bn en un follow-on en Hong Kong. Su valor de mercado es de USD $400 billones.
  • En México, el IPyC cerró la sesión a la baja, siguiendo la tendencia de sus pares estadounidenses. Las emisoras que registraron las mayores pérdidas fueron: CEMEX (-3.4%), KIMBER (-3.2%) y RA (-2.2%).
ECONOMÍA
  • El índice de confianza de consumidor de Conference Board se ubicó en mayo en 134.1 pts (130.0 pts esp.), su mayor nivel desde noviembre. La percepción sobre las condiciones actuales impulsó al indicador.
  • El peso retrocedió 13 cts frente al dólar, su mayor depreciación en más de dos semanas (-0.7%), siguiendo el fortalecimiento generalizado del dólar contra la canasta de las mayores divisas (+0.4%).
  • La tasa de desempleo en México se moderó marginalmente en abril respecto a la lectura previa (3.5% a/a vs. 3.6% a/a prev.); la tasa de informalidad se ubicó en 56.7% a/a.
  • La calificadora Fitch señaló que una reducción sobre la carga fiscal a Pemex no es suficiente para mejorar el perfil creditico de la petrolera, pero que es una medida en la dirección correcta.
En las Próximas Horas

Mañana se dará a conocer en EUA el Índice de actividad manufacturera Richmond para el mes de abril; en México, Banxico presentará su reporte trimestral de inflación.