BOLSA
  • El mercado accionario en EEUU concluyó la jornada con resultados mixtos, aunque con un claro sesgo positivo. Destacó que tanto el S&P 500 como el Nasdaq cerraron en niveles récord.
  • Los sectores del S&P 500 que tuvieron la mayor injerencia en el movimiento positivo fueron: Tecnológico (+0.9%), Financiero (+0.9%) y Servicios de Comunicación (+0.9%).
  • En la parte corporativa, las acciones de Facebook avanzaban hasta 3.0% en el after-hours al presentar ganancias por arriba de lo esperado. La utilidad por acción fue de USD1.99 vs. USD1.88e
  • En México, el IPyC cerró la sesión al alza y cortó una racha de seis sesiones consecutivas con retrocesos. Las emisoras que registraron las mayores ganancias fueron: AC (+4.5%), GRUMA (+4.5%) y GCC (+3.3%).
ECONOMÍA
  • En julio, el índice PMI de manufactura de EEUU se ubicó en 50.0 pts, (50.6 ant., 51.0 pts esp.), su nivel más bajo desde que se lleva el registro. El PMI de servicios superó expectativas y se ubicó en 52.2 pts (51.8 pts esp.).
  • Pese a una sorpresiva caída en los inventarios semanales de petróleo en EEUU, el precio del WTI retrocedió 1.5% y se vendió en 55.9 dpb.
  • Siguiendo el rebote de otras divisas frente al dólar, el peso se apreció 0.6% frente al dólar y se cotizó en $19.06, 12 cts. menos que el cierre previo. Por otro lado, el euro se depreció 0.1% frente a la divisa estadounidense ante datos débiles de manufactura y previo al anuncio del BCE (mañana).
En las Próximas Horas

Mañana se publicarán en EEUU las cifras de inventarios mayoristas y de órdenes de bienes duraderos, también la balanza comercial, todas para junio; el BCE hará su anuncio de política monetaria; en México se conocerán las ventas minoristas de mayo.