Estimados 3T19

Recuperación en México y continuidad del buen crecimiento en Perú – En cartera de crédito estimamos un aumento de 17.3% a/a, cifra en línea con la parte baja del rango estipulado en la guía de la compañía (17% – 19%). En México, esperamos un repunte en el crecimiento de la cartera (+14% a/a),  que reflejaría las iniciativas de la empresa de atracción y retención de clientes. En Perú, la estrategia de mayor crecimiento en créditos grupales continuaría redituando en términos de crecimiento, por lo que esperamos un aumento en cartera de 25% a/a.

Presión en margen financiero – El aumento en cartera de crédito se vería contrarrestado por menores tasas de interés sobre los créditos, derivado de la estrategia de captación de clientes. En fondeo, aun veríamos el efecto del mayor costo por la liquidez adicional que tomó la compañía en noviembre de 2018, aunque en menor medida que en trimestres anteriores. En el trimestre aún no se reflejaría el efecto de menores tasas de interés.

 

Control de gastos – De forma positiva, esperamos que GENTERA siga logrando eficiencias que se traduzcan en control de gastos, los cuales estimamos disminuyan un -0.6% a/a, por lo que en el acumulado de 2019 la cifra estaría bastante por debajo del crecimiento de 8% previsto en la guía de la empresa.

Utilidad neta creciendo a doble digito – La disminución en gastos explicaría un buen crecimiento en la utilidad neta trimestral, esperamos un aumento de +15.3% a/a.

GENTERA publicará su reporte trimestral el 24 de octubre y realizará su conferencia de resultados el  jueves 25 de octubre a las 9:00 am.