BOLSA
  • Los principales índices bursátiles estadounidenses finalizaron la sesión en terreno positivo, alcanzando nuevos récords, derivado de las señales de un posible acuerdo entre EEUU y China antes del cierre de año. Asimismo, el mercado reaccionó a los anuncios de fusiones y adquisiciones que se dieron en varios sectores.
  • Los sectores que más contribuyeron al alza del S&P 500 fueron: Tecnológico (+1.4%), Cuidados de la Salud (+1.1%) e Finanzas (+0.7%).
  • En temas corporativos, la correduría estadounidense Charles Schwab (+2.3%) acordó la compra de Ameritrade (+7.9%) en una transacción valuada en US$ 26 mil millones, con lo que se crearía una compañía con cerca 24 millones de clientes.
  • En México, el IPyC cerró con variaciones positivas, en línea con sus pares internacionales. Las emisoras que registraron las mayores alzas fueron: ALPEK (+4.7%), BOLSA (+3.5%) y ALFA (+2.6%).
ECONOMÍA
  • China señaló que impondría sanciones por violaciones a la propiedad intelectual, lo que mejoró el ánimo comercial por ser una de las principales peticiones de EEUU en las negociaciones comerciales.
  • En septiembre, el IGAE exhibió una ligera recuperación al crecer 0.1% a/a (-0.5% esp.); industria extendió su caída (-1.8%), y servicios rebotaron (0.6%). Con cifras desestacionalizadas, la actividad económica se expandió 0.3% m/m. El PIB 3T19 fue corregido a la baja en su revisión final.
  • El FMI renovó su línea de crédito flexible para México por dos años, y la redujo a 61 mmdd desde 74mmdd, por petición del Gobierno Federal. El USDMXN se escaló 7 cts, y cerró en $19.44.
En las Próximas Horas

Esta tarde el Presidente la Fed, J. Powell, participará en un evento público; mañana se conocerá en EEUU la balanza comercial, los inventarios mayoristas, ambos de octubre, y el índice Richmond de actividad manufacturera de noviembre; en México se conocerán las ventas minoristas de septiembre.