BOLSA
  • Los índices accionarios estadounidenses terminaron la jornada a la baja, en una sesión durante la cual los inversionistas permanecieron a la expectativa de lo que ocurra esta semana en las negociaciones comerciales entre China y EEUU, en donde el próximo 15 de diciembre es la fecha límite para alcanzar un acuerdo antes de que entren en vigor nuevos aranceles a productos chinos.
  • Los sectores que más incidieron en la baja del S&P fueron: Tecnología (-0.4%), Salud (-0.5%) e Industriales (-0.3%)
  • En la parte corporativa, Merck (-0.1%) anunció su intención de adquirir al desarrollador de medicamentos contra el cáncer, ArQule, (+104.0%) por un monto de US$ 2.7 billones.
  • En México, el IPyC finalizó al alza. Las emisoras que registraron las mayores alzas fueron: LIVEPOL (+2.7%), GENTERA (+2.3%) y BAJIO (+1.9%).
ECONOMÍA
  • De acuerdo a reportes, la administración de D. Trump y los Demócratas de la Cámara de Representantes alcanzaron un acuerdo tentativo sobre el TMEC, lo que mejora la perspectiva de su ratificación.
  • Ante optimismo sobre TMEC, el peso se apreció 0.4% frente al dólar, liderando las ganancias al interior de la canasta de divisas; el USDMXN bajó por quinta jornada al hilo y cerró en $19.23, su menor nivel en tres semanas.
  • La inflación al consumidor en México tuvo su crecimiento a tasa anual más débil desde 2016 (2.97% vs 3.00 % esp.), ante menor dinamismo en sus dos componentes. La inflación subyacente mostró un desempeño mixto al interior: mercancías se aceleran y servicios se presionan.
En las Próximas Horas

Esta tarde se conocerán la inflación al consumidor y al productor en China, de noviembre.