BOLSA
  • Los índices accionarios estadounidenses terminaron la jornada a la baja, en una sesión volátil, mientras los inversionistas permanecen en cuenta regresiva esperando saber si China y EEUU alcanzarán un acuerdo previo a la fecha límite del 15 de diciembre, fecha en la que entrarían en vigor nuevos aranceles a productos chinos.
  • Los sectores que más incidieron en la baja del S&P fueron: Comunicaciones (-0.4%), Consumo (-0.3%) y Salud (-0.7%)
  • En la parte corporativa, Boeing (+0.05%) anunció que los pedidos del avión 737 Max aumentaron el mes pasado, con dos pedidos firmes de 30 aviones en el mes de noviembre.
  • En México, el IPyC finalizó al alza. El mercado presentó entusiasmo tras la firma del T-MEC. Las emisoras que registraron las mayores alzas fueron: GCARSO (+4.7%), GAP (+4.5%) y ASUR (+3.3%).
ECONOMÍA
  • Funcionarios chinos no descartan que EEUU posponga la aplicación de nuevas tarifas previstas para el 15 de diciembre, a medida que avanzan las negociaciones comerciales.
  • Estados Unidos, México y Canadá firmaron las correcciones al TMEC. Subsecretario J. Seade, descartó presencia de inspectores laborales. Funcionarios de los tres países reconocieron importancia del acuerdo.
  • A pesar de lo anterior, el peso se depreció 2 cts frente al dólar, luego de avanzar cinco jornadas consecutivas, siguiendo el desempeño de otras monedas emergentes (real brasileño -0.1%, rand sudafricano -0.8%); el USDMXN cerró en $19.25.
En las Próximas Horas

Mañana será relevante en EEUU la publicación de la inflación al consumidor de noviembre, y el anuncio de política monetaria de la Fed.