BOLSA
  • Los principales índices accionarios estadounidenses concluyeron la sesión en terreno positivo después de la firma de la “Fase 1” del acuerdo comercial entre China–EEUU, el cual se centró en el compromiso de China de comprar más productos estadounidenses.
  • Los sectores que más contribuyeron al alza del S&P 500 fueron: Salud (+0.9%), Servicios Públicos (+1.4%) y Consumo Básico (+0.7%).
  • En el ámbito corporativo, los títulos de Bank of America cayeron (-1.8%) luego de que el reporte trimestral de la empresa resintió las bajas en tasas de interés, efecto que la empresa prevé se mantenga este año.
  • En México, el IPyC finalizó la sesión a la baja. Las emisoras que registraron los mayores retrocesos fueron: GCARSO (-4.9%), ALFA (-3.9%) y GMEXICO (-3.3%)
ECONOMÍA
  • EEUU y China firmaron el acuerdo comercial “Fase 1”; el país asiático se compromete a reducir el desequilibrio comercial mediante el gasto de 200 mmdd y a tomar medidas contra el robo de tecnología, se prohíbe la manipulación de su divisa y se establecen paneles para la solución de conflictos.
  • Kudlow aseguró que la Casa Blanca está preparando una segunda ronda de reducción de impuestos y que el plan podría revelarse en verano. El índice dólar se depreció 0.1% al cierre.
  • El Beige Book de la Fed reveló que la economía de EEUU conservó un crecimiento modesto al cierre de 2019 y un deterioro en el empleo en el sector industrial. El Presidente de la Fed de Atlanta, cuestionó la utilidad de la tasa de interés negativa, y aseguró que sería contraproducente en EEUU. El rendimiento del treasury a 10 años bajó 2.8 pbs (1.78%).
  • El Senado de EEUU inició debate sobre ratificación TMEC y su votación podría tener lugar mañana en la mañana. Al cierre de la sesión el USDMXN se mantuvo sin cambios y cotizó en $19.78.
En las Próximas Horas

Mañana se conocerán las ventas minoristas de EEUU para diciembre; también se conocerán las ventas minoristas y la producción industrial de diciembre, y el PIB 4T19 de China; en México se espera el dato de las ventas de la ANTAD de diciembre.