Mantendría ritmo de crecimiento – Este año Regional espera un incremento en cartera de crédito de entre 8%-12%, donde si consideramos el punto medio del rango el crecimiento sería igual al 10% registrado en 2019. Destacaríamos que el crédito al consumo podría seguir creciendo a un buen ritmo de entre 20%-25%, luego de que en 2019 creció un 29%, aunque apenas representó 4.4% de la cartera. El crédito corporativo crecería entre 8% y 12%.

Margen de interés neto (MIN) – Respecto al MIN del 4T19, la contracción de 30 pb a/a se debe a las menores tasas de interés. Cabe señalar que aproximadamente el 73% de los créditos de Regional son a tasa variable. En cuanto a la captación, la empresa señaló que el tiempo de repricing en los pasivos es de 90 días, por lo que se podría ver una recuperación en MIN cuando los depósitos reconozcan las menores tasas.

Para 2020, la empresa señaló que esperan una reducción en tasas por parte de Banxico de entre 50 pb – 75 pb, lo que tendría un efecto de entre 12 – 15 pb en MIN. Esto sin considerar el efecto positivo del mayor crecimiento en crédito al consumo.

En cuanto a utilidad neta, la expectativa de crecimiento para 2020 es de entre 10% y 15%. Se espera que el índice de eficiencia se ubique en niveles menores a 45%.

Por otro lado, el ROE podría mantenerse en niveles cercanos a 20%, debido al crecimiento en utilidad y el incremento en el pago de dividendos, considerando que los niveles de capital son suficientes con la expectativa de crecimiento.