BOLSA
  • Los principales índices accionarios estadounidenses concluyeron positivos apoyados por la reducción de aranceles a productos estadounidenses por parte de China, como parte de los acuerdos de la “Fase 1”, situación que además redujo la incertidumbre respecto a un menor crecimiento global suscitado por el coronavirus.
  • Los sectores que más contribuyeron al alza del S&P fueron: Tecnología (+0.8%), Comunicaciones (+1.1%) e Industriales (+0.3%).
  • En la parte corporativa, las acciones de Uber subian 1.06% en horario fuera de mercado al presentar cifras mejor a lo esperado. En el trimestre la pérdida ajustada fue de US$615mn vs USD$713e.
  • En México, el IPyC tuvo una sesión negativa. Las acciones que más retrocedieron fueron: GCC (-3.7%), GFINBUR (-3.4%) y ALFA (-2.9%).
ECONOMÍA
  • China anunció una reducción de 75 mmdd aprox. a la importación de productos estadounidenses, en línea con los términos del acuerdo comercial “Fase 1”. Dicha reducción entraría en vigor con la próxima semana
  • El Presidente de la Fed de Dallas, R. Kaplan (votante) anticipa que la economía de EEUU mantendrá un crecimiento sólido en 2020 aunque limitado por algunos riesgos (coronavirus); estima un crecimiento alrededor 2.0%. Al cierre, el rendimiento del treasury a 10 año bajó 0.9 pb.
  • Al terminar la jornada el dólar aumentó sus ganancias frente a la canasta de divisas, al apreciarse 0.2% frente a sus principales pares; el USDMXN subió 6 cts y cerró en $18.65. Por su parte, el precio del petróleo (WTI) avanzó por segunda sesión consecutiva y se vendió en 51.0 dpb (+0.6%).
En las Próximas Horas

Mañana se publicarán en EEUU las nóminas no agrícolas de enero y los inventario mayoristas de diciembre, en México se conocerá la inflación al consumidor, la producción de vehículos y la confianza del consumidor, las tres cifras de enero.