BOLSA
  • El día de hoy el mercado accionario estadounidense finalizó en terreno mixto tras las advertencias de algunos corporativos de observarían menores utilidades en 2020, debido a la menor demanda que están observando en sus ventas derivado del brote de coronavirus en China. A lo anterior se sumó la reducción en el estimado de crecimiento económico para el país asiático por parte de Moody´s.
  • Las acciones que más afectaron en el retroceso del S&P fueron Financieras (-0.9%), Tecnológicas (-0.3%) y Cuidado de la Salud (0.4%).
  • En el ámbito corporativo, la calificadora Fitch bajo la calificación de Macy´s (-3.6%) a BBB- con perspectiva estable, comentando que el desempeño de la empresa ha sido débil y sus riesgos hoy en día son mayores.
  • En México, la jornada fue negativa afectada por el entono global y noticias desfavorables en algunas de sus emisoras. Las acciones que más retrocedieron fueron: ALPEK (-4.8%), GENTERA (-3.2%) y ALSEA (-2.8%).
ECONOMÍA
  • El Presidente de la Fed de Dallas, R. Kaplan (votante) consideró que la tasa de interés está cercana a su nivel apropiado, tomando en cuenta las condiciones de empleo, inflación, y los riesgos actuales de la economía de EEUU.
  • El índice manufacturero de NY Empire, sorprendió positivamente en febrero al ubicarse en 12.9 pts (5.0 pts esp.), su mayor nivel desde mayo, impulsado por los envíos y los pedidos.
  • El dólar amplió sus ganancias al apreciarse 0.5% frente a todas las monedas de la canasta de divisas, y alcanzó su mayor nivel desde 2017. El USDMXN subió tres cts y cerró en $18.59.

 

En las Próximas Horas

Esta tarde se conocerá la balanza comercial de enero de Japón; mañana será relevante la publicación de la minutas de la última decisión de política monetaria de la Fed, y serán relevantes los comentarios de algunos de sus miembros.