Resultados 4T19

Resultado Operativo – Los resultados del trimestre finalizaron positivos a nivel operativo, superando nuestras expectativas y las del mercado; sin embargo, a nivel neto quedaron por debajo de las expectativas.

Ventas con buen desempeño – Los ingresos totalizaron P$41,930 mn, impulsados por un avance de 1.7% a/a en las ventas mismas tiendas; cifra que fue menor al 2.5% a/a de nuestras estimaciones.

Rentabilidad supera estimados – El margen bruto se mantuvo estable en 23%, los gastos reportaron una contracción de 6.4%, una baja de 130 pb respecto a las ventas, como resultado de la NIIF-16, sin este efecto se observaría una baja de 1.5%, por un mayor control de gastos. Derivado de lo anterior, el EBITDA avanzó 18.8% a/a, con un avance en margen de 128 pb.

Baja utilidad por norma contable – La utilidad neta en el trimestre reportó una baja de 12.7% a/a, como resultado un mayor costo financiero.

Ingresos impulsados por VMT – Los ingresos sumaron P$41,930 mn, un avance de 2.3% a/a impulsadas por desempeño en VMT que fue de 1.7% a/a, que fue ligeramente por debajo de nuestras expectativas de 2.5% a/a, el desempeño de VMT se comprara con el crecimiento de 5.3% a/a que reportó Walmex en dicho trimestre y del avance de 3.4% que reportó la ANTAD. Aunque el resultado es positivo en un entorno de desaceleración del consumo, reportado en el último trimestre del año, es resultado de la continuidad en su estrategia promocional con descuentos en productos, programa de lealtad y desempeño de las ventas en línea.

Reporta expansión en margen mejor a lo esperado – El margen bruto se mantuvo estable en 23%, lo cual es positivo dada la agresiva guerra de precios que se observó en el sector. A lo anterior se sumó la contracción de 6.4% a/a en los gastos operativos y que representó una contracción de 130 pb, ubicándose en 13.9%. Lo anterior como resultado del control y eficiencias en gastos que ha realizado desde principio de año para mejorar dicho indicador, así como la norma NIIF-16, cuyo pasivo es amortizado como gasto, y que fue por P$355 mn. Sin este efecto el gasto se contraería solamente el 1.5% a/a. Derivado de lo anterior el EBITDA presentó un crecimiento de 18.7% a/a con una expansión en margen de 120 pb.

Costo Financiero afectado por NIIF16 – El costo financiero sumó P$884 mn desde P$538mn, lo que representó un incremento de 64.3%, como resultado de la NIIF-16 que representó un impacto P$271 mn, y derivo en una afectación en el resultado a nivel neto que reportó una baja de 12.7% a/a.

Apalancamiento – Al cierre del 4T19 la deuda neta sumó P$31,426 mn como resultado de una disminución en el efectivo y un incremento en pasivos financieros a largo plazo. Con esto en nivel de apalancamiento cierra en 2.5 x en 2019, de 1.9x al cierre del 2018.

Perspectivas Positivas – Durante el trimestre la empresa presentó resultados positivos con un sólido avance nivel operativo. Vemos un buen control en el margen bruto y operativo, sin los efectos del NIFF-16, consideramos que este podrá ser sostenible el resto del año. La empresa presentará bajas bases de comparación, con lo que creemos será un factor positivo que amortiguará el bajo dinamismo económico esperado en la primera mitad del año, pero que consideramos tenderá a mejorar hacia la segunda mitad.