Resultados 4T19

Resultados negativos – La empresa reportó una disminución en Ventas de -14.9% a/a en línea con las condiciones de contracción de la siderúrgica nacional, así mismo reportó decrementos en las demás divisiones de negocio.

Energía Limpias – Durante el 2019 la compañía inició la venta de electricidad, incrementando la diversificación de sus ingresos, con lo que iniciaron su participación en la industria de energía limpia y renovable.

Perspectivas – Derivado del brote de coronavirus, se esperaría que una de las industrias más afectadas sea la de construcción, lo que impactaría negativamente a la empresa en la división Autlán Manganeso, pero por otro lado esto podría tener una influencia positiva en el precio del oro.

Inversiones – La compañía seguirá invirtiendo en maximizar su eficiencia en operaciones mineras con la finalidad de incrementar sus reservas, así mismo continuará con sus programas de mantenimiento y con patio de lixiviación que inició operaciones a principios de 2020.

Reporte débil – Las ventas del cuarto trimestre de 2019 tuvieron un decremento del 14.9% a/a, por una disminución en los precios promedios internacionales del manganeso y volatilidad en el mercado siderúrgico.

Autlán Manganeso – El mercado siderúrgico estuvo sometido a mucha volatilidad durante el último trimestre del año. Durante el 2019 se estima que México tuvo una menor producción en 8.5% a/a, así mismo, durante el trimestre los precios internacionales del manganeso se siguieron ajustando por altos volúmenes de inventarios en puertos de China, lo que propicio un entorno poco favorable para las cotizaciones. Los de las ferroaleaciones de manganeso sufrieron importantes descensos en los mercados europeos y asiáticos.

Autlán Energía – Derivado de una fuerte sequía durante el cuarto trimestre del 2019, se cubrió solamente el 27% del requerimiento total de energía eléctrica de Autlán Manganeso en sus tres plantas de ferroaleaciones, presentando ahorros en costo de energía eléctrica de USD$1.9 millones aproximadamente.

Autlán Metallorum Durante el trimestre el precio del oro incrementó 3% a/a, derivado de la desaceleración económica a nivel mundial y la disminución en las tasas, beneficiado el precio del oro el cual cotizó en promedio USD$1,483 por onza, logrando un crecimiento del 18.0% anual. Sin embargo, en el 4T19 se registró un menor volumen de venta en onzas equivalentes, la cual disminuyó 31.0% a/a, contrarrestó el avance en precios.

Perspectivas – Derivado del brote de coronavirus, se esperaría que una de las industrias más afectadas sea la de construcción, lo que impactaría negativamente a la empresa. Por otro lado, esto mismo ha tenido una influencia positiva en el precio del oro el cual ha presentado un repunte a inicios de 2020 y se espera una tendencia similar para el año, lo que ayudaría a contrarrestar el efecto en construcción.

Inversiones – 1) Autlán Manganeso se concentró en seguir haciendo más eficiente las operaciones mineras, así como en realizar una mayor exploración geológica, con la finalidad de incrementar reservas, 2) En Autlán Metallorum se continuo con la inversión para un nuevo patio de lixiviación que inició operaciones en el primer trimestre de 2020; y 3) Autlán Energía enfocó su inversión en maximizar la eficiencia mediante programas de mantenimiento.