BOLSA
  • Los índices bursátiles estadounidenses finalizaron al alza impulsados por la expectativa de que se generarían medidas de apoyo fiscales por parte del gobierno estadounidense a pequeñas y medianas empresas con el fin de mitigar el impacto económico del coronavirus. A lo anterior se sumó un mejor desempeño en el precio del petróleo.
  • Los sectores que más incidieron en el avance del S&P fueron: Tecnológicas (+6.6%), Financieras (+6.0%) y Consumo discrecional (+5.4%).
  • En el ámbito corporativo, America Airlines señaló que reducirá su capacidad internacional en un 10% este verano y eliminará el 7.5% de sus vuelos debido al coronavirus.
  • En México, el IPC finalizó al alza atendiendo el entorno internacional y precios atractivos. Las acciones con el mayor avance: GCARSO (+10.6%), LIVEPOL (+6.6%) y GFINBUR (+5.8%).
ECONOMÍA
  • La aversión al riesgo se disipó parcialmente, luego de que el Presidente D. Trump anunciara estímulos fiscales para contrarrestar el impacto económico del coronavirus, entre las que contempla reducir el impuesto a la nómina.
  • El precio del petróleo (WTI) avanzó 10.7%, y se vendió en 34.5 dpb, al tiempo que las monedas duras se depreciaron frente al dólar (yen japonés -3.0%, franco suizo -1.5%); el dólar se fortalece de forma generalizada.
  • El Secretario de Hacienda, A. Herrara descartó por ahora estímulos fiscales para México por el coronavirus, aunque confirmó que continuarán monitoreando la evolución del riesgo. Al cierre, el peso moderó sus pérdidas aunque se depreció dos cts frente al dólar.
En las Próximas Horas

Mañana se publicará en EEU la inflación al consumidor de febrero y los inventarios semanales de petróleo.