BOLSA

  • Los índices accionarios estadounidenses cerraron la sesión a la baja ante el avance del coronavirus a nivel global y reaparición de casos en China. Preocupa el efecto que las medidas para contener el virus tengan en la economía y que los estímulos de los gobiernos y bancos centrales sean insuficientes para compensar el impacto económico de la epidemia.
  • Los sectores que más incidieron en el retroceso del S&P fueron: Tecnológicos (-4.6%), Finanzas (-8.8%) e Industriales (-7.1%).
  • En el ámbito corporativo, las empresas General Motors, Ford, Fiat Chrysler cerrarán temporalmente todas las fábricas estadounidenses debido al avance del coronavirus en EEUU.
  • En México, el IPC finalizó en terreno negativo, siguiendo a sus pares estadounidenses. Las acciones con el mayor retroceso fueron: ALSEA (-26.6%), BSMX (-21.4%) y ALFA (-16.8%).

ECONOMÍA

  • Los inventarios semanales de petróleo en EEUU fueron menores a lo esperado (1.96 mdb vs 3.7 mdb esp). El precio del petróleo (WTI) baja 16.9%, y se ubica en 22.4 dpb, su menor nivel desde 2016.
  • Al terminar la jornada, el peso moderó sus pérdidas, aunque el USDMXN cotizó en $23.62, al terminar la jornada, cercano su máximo histórico, por su parte, el dólar se apreció 1.3% de forma generalizada frente a sus principales pares.
  • En febrero, los inicios de casas cayeron menos de lo esperado (-1.5% m/m vs-4.3% esp), aunque los permisos de construcción cayeron de forma más pronunciada lo previsto (-5.5% vs. -3.2% esp.)

En las Próximas Horas

Mañana se conocerán las solicitudes de desempleo en EEUU al 14 de marzo.