Resultados débiles – La empresa reportó una disminución en Ventas de -13.8% a/a, derivado de la baja demanda de acero en algunos sectores como el automotriz y construcción, así como menores precios de venta en las ferroaleaciones de manganeso y un menor volumen vendido en Metallorum, lo que no pudo ser contrarrestado con el incremento en los precios del oro.
Caída en Utilidad de Operación – La compañía reportó una disminución el 10.0% a/a en costo de ventas aún con la consolidación de Cegasa, hoy Autlán EMD, esto gracias a menores precios de materias primas y estrategia de reducción de costos; sin embargo, presentó un decremento en Utilidad de operación del 75.1% a/a por mayores gastos operativos y menores ventas.
Utilidad Neta – Los resultados netos incrementaron 479%a/a derivado de una utilidad financiera de USD$26.0 millones ocasionada por la depreciación del peso mexicano contra el dólar durante el trimestre.
Reporte débil – Las ventas del primer trimestre de 2020 tuvieron un decremento del 13.8% a/a, por una disminución en los precios promedios internacionales del manganeso, menor volumen vendido en Metallorum y volatilidad en el mercado siderúrgico.
Autlán Manganeso – La industria siderurgia ha sido una de las más impactadas a nivel mundial por la crisis sanitaria, afectada por una menor demanda de acero en industrias como construcción y automotriz. En México al cierre del 1T20 se estima una caída en la producción siderúrgica del 16.0% a/a. Respecto a EDM la demanda se mantuvo estable.
Autlán Energía – Durante el trimestre, se cubrió solamente el 19.0% del requerimiento total de energía eléctrica de Autlán Manganeso en sus dos plantas de ferroaleaciones, presentando ahorros en costo de energía eléctrica de USD$1.6 millones aproximadamente. Así mismo los convenios con terceros dieron ahorros por encima de los USD$400 mil.
Autlán Metallorum – Durante el trimestre el precio del oro incrementó 7.0% a/a, derivado de la desaceleración económica a nivel mundial y la reducción de tasas, lo que provocó que llegará a un su mayor precio visto desde 2013. El volumen de ventas disminuyó 33.0% a/a, se esperarían que el precio del oro se mantenga en un nivel alto.
Inversiones – Como parte de su estrategia de crecimiento y diversificación durante el trimestre la compañía concretó la adquisición de Cegasa Portable Energy, localizada en España, lo que ayudará a diversificar sus operaciones hacia fuentes no siderúrgicas ya que les permitirá incursionar en el mercado de baterías alcalinas, este es el primer paso hacia un crecimiento fuera de México. Cabe destacar que al 1T20 los ingresos no relacionados con la industria siderúrgica representaron un 26.0% de las ventas netas consolidadas, en términos de EBITDA la suma de Metallorum y EMD representa en 42% del total por lo que su estrategia de diversificación cada vez va más a lineado a lo planteado.
Perspectivas – Derivado del brote de coronavirus, se esperaría que una de las industrias más afectadas sea la de construcción, lo que impactaría negativamente a la siderúrgica; sin embargo, el arranque del TMEC y posible comienzo de obras de infraestructura por parte del gobierno de México podrían dar un impulso a esta industrias reduciendo los impactos dela crisis. En cuestión de Metallorum, derivado del cierre de operaciones de la mina de oro por no ser considerada esencial, impactará los volúmenes de producción y ventas del próximo periodo justo en una época de precios favorables. Se estima que la demanda de baterías alcalinas se mantenga estable.