Caída en tráfico – Durante el trimestre el tráfico de pasajeros disminuyó 1.4% a/a, excluyendo la adquisición de Kingston, la caída sería de 4.3% a/a.
Aumento en tarifa contrarresta caída en tráfico – Los ingresos, excluyendo construcción, vieron un aumento de 17.4% a/a, impulsados principalmente por el incremento en TUA derivado de la revisión de tarifas aprobadas en el Plan Maestro de desarrollo 2020-2024. Con lo anterior el ingreso aeronáutico incrementó 18.7% a/a.
Presión en márgenes operativos – Los gastos aumentaron 64.1% a/a, los que incluye el efecto de gastos por IFRIC-12 y la incorporación del aeropuerto de Kingston, Jamaica. Excluyendo lo anterior, los gastos hubieran crecido 9.9% a/a.
Beneficio por tipo de cambio – La utilidad neta incrementó 29.4% a/a, donde se reflejó un menor gasto neto en el resultado financiero debido a las fluctuaciones cambiarias.
Caída en tráfico – La caída en tráfico de pasajeros se aceleró en el mes de marzo, donde se registró una disminución de México de 30.0% a/a. En Jamaica, la caída en tráfico para este mes fue de 46.8% a/a. Los números consolidados reconocen la adquisición del aeropuerto de Kingston, Jamaica, si lo excluimos, en el trimestre la caída sobre una base comparable fue de 4.3% a/a.
Incremento en tarifas impulsa ingresos aeronáuticos – Como resultado de la renegociación del Plan Maestro de Desarrollo 2020-2024 a partir de este año se empezó a observar un incremento en la TUA en México, lo que permitió contrarrestar el efecto del menor tráfico en los ingresos aeroportuarios. Con lo anterior los ingresos aeronáuticos en México crecieron 15.2% a/a. En Jamaica, estos ingresos crecieron 4.0% a/a gracias a los movimientos del tipo de cambio USDMXN.
Ingresos no aeronáuticos, buen desempeño en México – Estos ingresos, que consisten principalmente en la operación comercial, también lograron incrementar a pesar de la caída en tráfico. En México crecieron 9.9% a/a mientras que en Montego Bay aumentaron 3.8% a/a.
Situación ante crisis sanitaria – En México los aeropuertos son considerados actividades esenciales, aunque el volumen de operación ha disminuido significativamente ante la reducción de capacidad de las aerolíneas. En Jamaica, el gobierno suspendió vuelos internacionales entrantes hasta el 31 de mayo. Por lo anterior, GAP ha tomado medidas como el aplazamiento o cancelación de inversiones no obligatorias mientras que negocia con las autoridades el diferimiento de inversiones contempladas en el PMD. Por otro lado, la compañía suspendió las retribuciones a los accionistas además de que estará realizando descuentos y diferimientos de pagos a las aerolíneas para algunos servicios. Al 23 de abril la empresa tiene en caja P$12,211.8 millones y no descarta utilizar líneas de crédito. Al 1T20 la deuda neta se ubica en un nivel bajo, de 0.7x.