Resultados 1T20

Reporte Mixto – La empresa reportó una disminución en ventas del 8.0% a/a, derivado de una caída en las ventas al extranjero del 12.0% a/a, y en las ventas nacionales del 4.0% a/a, así como por menores precios promedio.

Incremento en Rentabilidad – La utilidad operativa de la compañía registró un incremento del 35.1% a/a y en EBITDA de 29.2% a/a, gracias a una baja en el costo de ventas de 14% a/a. Esto impulso el margen operativo y de EBITDA en 448 pb y 512 pb, respectivamente.

Utilidad Neta – La Utilidad Neta incrementa 1,464 pb  derivado de una ganancia cambiaria registrada durante el 1T20, por la depreciación del peso mexicano frente al dólar, así como por menores precios en materias primas y

mejores volúmenes de toneladas embarcadas.

Reporte Mixto – Las Ventas Netas de la compañía disminuyeron 8.0% a/a derivado de menores ventas tanto en México como en el extranjero y por menores precios promedio. Sin embargo , gracias a menores costos de ventas y gastos de administración se reportó un incremento del 35.1% a/a a nivel operativo.

Mayor rentabilidad – La utilidad operativa de la compañía aumentó 35.1% a/a por menores costos de ventas, impulsando el margen operativo y EBITDA. Adicionalmente, se tuvo un beneficio en ingresos netos por MXN$103 millones contra MXN$ 66 millones en el 1T19. El EBITDA incrementó 29.1% a/a  por mayores volúmenes de toneladas embarcadas y menores costos de materia prima y energía.

Tipo de Cambio – Durante el 1T20 en el CIF se tuvo una utilidad de MXN$1,473 millones comparados contra una pérdida de MXN$489 millones en el 1T19, esto se derivo de una ganancia cambiaria de MXN$ 1,422 millones por la variación del peso mexicano contra el dólar.

Impacto por Impuestos – La compañía registró una provisión de gasto de impuestos sobre la renta de P$578 millones durante el 1T20.

Utilidad Neta – Registró una ganancia de MXN$1,800 millones,  317.8% a/a mayor que el primer trimestre del 2019, el incremento se deriva principalmente de la ganancia cambiaria registrada durante el trimestre, mayores volúmenes de toneladas embarcadas y menores costos de materias primas.

Expansión –  La compañía continua con planes de expansión en la industria siderúrgica, para lo cual plantea hacer crecer la capacidad instalada de embarque de productos de acero, valuar oportunidades de adquisición de empresas siderúrgicas en México y el extranjero y continuar con los proyectos de inversión en Apizaco, Tlaxcala, San Luis Potosí y Monclova.