Reafirma distribución para 2020 – Macquarie confirmó su guía de distribución para este año en P$1.90 por CFBI, (dividend yield de 9.0% al cierre de ayer.) El tipo de cambio promedio considerado en la guía es de P$22.7. La distribución trimestral será de P$0.4750, cifra que representa un aumento de 11.8% a/a; con fecha de pago el 12 de junio.
Impacto por crisis sanitaria – Del mismo modo que otras empresas del sector, FibraMQ ha realizado negociaciones con arrendatarios que solicitan diferir pagos. En la parte industrial la empresa ha recibido solicitudes de clientes que equivalen a un 36% de la renta efectiva anual. En el portafolio comercial, los clientes cuya actividad fue considerada no esencial y por ende interrumpieron operaciones representan un 58% de la renta anualizada del portafolio comercial.
Trimestre en línea – Los ingresos totales aumentaron 12.5% a/a, gracias a una mayor ocupación total (95.3%) y al aumento en renta promedio y la depreciación del peso, contrarrestando así un menor ABR. En AFFO se observó un aumento de 18.2% a/a, que además de lo anterior, reconoce un ingreso por una terminación anticipada.
Guía 2020 – Para 2020 esperan una generación de AFFO por CFBI de entre P$2.52 y P$2.62, revisando a la baja la parte baja del rango, que originalmente era de entre P$2.57 y P$2.62. Esta nueva guía se ve favorecida por el tipo de cambio y se contempla un tipo de cambio promedio de P$22.7, mientras que en la guía anterior era de P$19.15. Cabe recordar que el 77% del ingreso neto operativo esta denominado en USD. En cuanto al dividendo, se reafirmó la guía en P$1.9 por CFBI para todo el año, (dividend yield de 9.0% al último cierre) y será distribuido en 4 pagos iguales de P$0.475, el primero de ellos a pagarse el próximo 12 de junio.
Buen desempeño operativo del portafolio industrial – En el portafolio industrial la ocupación permaneció en niveles altos, ubicándose en 95.7%, un incremento de 86 pb a/a. El área bruta rentable permaneció prácticamente sin cambios mientras que la renta promedio incrementó 1.6% a/a para ubicarse en USD$4.93 por metro cuadrado. Lo anterior, sumado a la depreciación del promedio de operación del USDMXN de 3.4% en el trimestre, explica el aumento de 5.8% a/a en los ingresos de este segmento. Cabe recordar que un 93% de las rentas del portafolio industrial se denominan en dólares. Por otro lado, 39% de las rentas se generan en el sector automotriz el cual se vio afectado por cierre de operaciones; sin embargo, las autoridades ya contemplan este sector en la reapertura de actividades.
Portafolio comercial – En este segmento los ingresos aumentaron 36.7% a/a, viéndose influenciados por los ingresos de P$106.6 millones recibidos por la terminación anticipada de un contrato de una propiedad 17 mil m2. Macquarie ya se encuentra evaluando las opciones para un nuevo uso de tal propiedad. La ocupación y el ABR del segmento disminuyeron 42 pb a/a y 7.0% a/a, respectivamente.
Generación de Flujo – El flujo, medido por el FFO y AFFO, registró incrementos de 16.0% a/a y 18.2% a/a, respectivamente. Lo anterior reconoce P$106.6 millones de ingreso por la terminación anticipada en el contrato de una propiedad. Excluyendo lo anterior, el AFFO por certificado hubiera aumentado 2.0% a/a.