BOLSA

  • Los mercados en EEUU finalizaron la jornada a la baja, por toma de utilidades después de los avances que se observaron en los primeros días de la semana y reaccionando a datos económicos de empleo por debajo de lo esperado.
  • Los sectores que contribuyeron al retroceso del S&P fueron: Tecnológicas (-0.8%), Salud (-0.8%), y comunicaciones (-0.8%).
  • En la parte corporativa, Slack (-4.9%) anunció este jueves una pérdida ajustada de dos centavos por acción, cifra mejor a la estimada, así mismo tuvieron ingresos por USD$201.7 millones, esto derivado de un aumento en el uso de su software de comunicación
  • En México, el IPC terminó en terreno negativo en línea con sus pares internacionales. Las que presentaron los mayores retrocesos fueron: QUALITAS (-7.7%), FEMSA (-4.8%), GAP (-3.3%).

ECONOMÍA

  • El BCE mantuvo sin cambios su tasa de interés, aunque anunció que ampliaría su programa de compras de activos para aminorar el impacto de la pandemia, por su parte, Alemania también anunció más estímulos económicos. El euro se mantuvo sin cambios frente al dólar.
  • De acuerdo a reportes, el Presidente de D. Trump buscaría una nueva ronda de estímulos económicos para contrarrestar el impacto económico del coronavirus en EEUU, hasta por un bdd adicional.
  • Tras conocerse esta información, el dólar se depreció 0.5% frente a sus principales pares de la canasta de divisas, pese a ello, el USDMXN subió 3 cts y terminó la jornada en $21.96

 

En las Próximas Horas

Mañana se conocerán las cifras laborales de EEUU de mayo; en México se conocerá la inversión fija bruta y el consumo privado de marzo, los resultados de la encuesta de expectativas de Citibanamex, y la producción de autos de AMIA de mayo.