BOLSA

  • El mercado accionario estadounidenses concluyó con movimientos mixtos, en una sesión volátil, reaccionando a la cifra de solicitudes de desempleo, arriba de lo esperado, y a los temores por el incremento de casos de COVID-19 en EEUU y China.
  • Los sectores que más contribuyeron al alza del S&P fueron: Tecnológicas (+0.4%), Consumo (+0.5%) y Energía (+1.1%).
  • En temas corporativos, McDonald´s (-0.6%) anunció que esta por recontratar a más de 260,000 mil empleados con la paulatina reapertura de restaurantes, Subway, Yum Brands y Dunkin, están en un caso similar.
  • En México, el IPC finalizó a la baja. Las emisoras que presentaron los mayores retrocesos fueron: ORBIA (-4.2%), GAP (-4.1%) y GFINBUR (-3.5%).

ECONOMÍA

  • La Presidenta de la Fed de Cleveland (votante), señaló que podría tomar hasta dos años para que la economía estadounidense retome el nivel que se tenía previo a la pandemia. El rendimiento del treasury a 10 años bajó 3 pbs y se ubicó en 0.7%.
  • El Banco de Inglaterra mantuvo sin cambios la tasa de interés en 0.10%, aunque aumentó su programa de compras de activos por 125 mmdd. La libra esterlina extendió sus pérdidas y se depreció 1.0% frente al dólar.
  • Por su parte, el dólar se apreció 0.3% frente a sus principales pares de la canasta de divisas, monedas emergentes encabezan pérdidas; el USDMXN sube 46 cts y se posicionó en $22.76.

En las Próximas Horas

Mañana, serán relevantes los comentarios del Presidente de la Fed de Boston, E. Rosengren, y del miembro de la Junta de Gobernadores R. Quarles; en México se conocerá la oferta y demanda agregada 1T20.