BOLSA

HACE UNAS HORAS

Los mercados accionarios en EUA terminaron la jornada con ganancias tras la publicación de datos económicos positivos que incrementaron la confianza de los inversionistas sobre la recuperación económica mientras continúan observando de cerca el progreso sobre las negociaciones de deuda en Grecia. En este sentido analistas y manejadores de fondos coinciden en que actualmente los mercados tratan de decidir lado que pesa más (economía EUA o Grecia) para definir el rumbo. En el ámbito corporativo Nike anunció que ganó un contrato de exclusividad con la NBA por 8 años a partir de 2017 mientras que el CEO de Twenty-First Century Fox Rupert Murdoch de 84 años anunció su retiro. En cuanto a reportes corporativos Krispy Kreme superó los estimados de los analistas. En México, el IPyC cerró con una ligera ganancia, en línea con los mercados en EUA. Destacó el alza de Televisa (+2.4%) que se mantiene cerca de máximos históricos. En días recientes, analistas han revisado sus recomendaciones al alza en base al valor potencial de la venta de contenidos, principalmente a distribuidores de contenido en línea. En contraste, OHL México marcó nuevos mínimos de los U12M (P$18.8). Lo anterior se puede atribuir a la incertidumbre respecto a potenciales sanciones para la compañía derivado de las investigaciones que actualmente están en curso respecto a los procesos de licitación de las concesiones que conforman su portafolio de activos.
 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

La atención de los inversionistas se mantendrá en Grecia ante la falta de acuerdos con sus acreedores. Adicionalmente, se publicarán datos de confianza del consumidor y precios al productor en EUA.

ECONOMÍA

HACE UNAS HORAS

En China se conoció la producción industrial de mayo, la cual registró un crecimiento de 6.1% desde el avance de 5.9% de abril. El dato supero el estimado del consenso de 6.0%.
En EUA se conocieron las ventas minoristas de mayo, las cuales crecieron 1.2% en línea con el consenso. En abril la cifra la revisaron al alza, registrando un avance de 0.2.
En México, Petróleos Mexicanos anunció el día de ayer que descubrió cuatro nuevos yacimientos en el litoral Tabasco, con lo cual podrá aumentar la producción en 200 mil barriles diario. Además hoy se conoció la producción industrial de abril, la cual registró un crecimiento de 1.1%. El resultado fue menor al 1.4% que esperaba el consenso e inferior al 1.7% del periodo anterior.
 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Se conocerá la producción industrial de abril de la Eurozona, la cual podría crecer 0.4% desde la caída previa de 0.3%.
En EUA, se publicará la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan para el periodo de junio. El consenso espera que suba a 91.2 puntos desde los 90.7 anteriores.
En México, se dará a conocer la creación de empleo de mayo. En abril se afiliaron al IMSS 65 mil nuevos trabajadores.

Para leer el documento completo Click aquí