BOLSA

  • Los índices accionarios de Estados Unidos finalizaron la jornada con variaciones positivas motivados por las cifras de empleo que fueron mejor a lo esperado y que mandaron la señal de que la reactivación de la economía está siendo rápida. Mañana los mercados no abren por feriado del 4 de julio.
  • Los sectores que más incidieron en el avance del S&P fueron: Tecnológicas (+0.5%), Cuidado de la Salud (+0.7%) e Industriales (+0.8%).
  • En temas corporativos, Moderna (-4.9%) anunció que el ensayo de la vacuna contra COVID-19 que desarrolla se retrasará por unas semanas, derivado de cambios que quieren realizar en el plan de prueba.
  • En México, el IPC finalizó la sesión al alza. Las emisoras que presentaron el mayor desempeño al alza fueron: AC (3.0%), GMEXICO (2.4%) y BOLSA (1.8%).

ECONOMÍA

  • La tasa de desempleo de EEUU bajó por segundo mes consecutivo en junio y se ubicó en 11.1% (12.5% esp.), y fue acompañada por la creación de 4.8 millones de empleos. El rendimiento del treasury a 10 años bajó 1 pb.
  • En mayo, las órdenes fabriles de EEUU crecieron 8.0% m/m, decepcionando las expectativas del mercado (8.9%), pero rebotando desde la lectura anterior. El precio del petróleo (WTI) subió a 40.3 dpb (+1.2 %).
  • Pese a que el dólar se mantuvo sin cambios frente a sus principales pares de la canasta de divisas al terminar la jornada, algunas monedas emergentes se apreciaron (rand sudafricano +0.4%, peso mexicano +0.9%); USDMXN bajó 20 cts y cerró en $22.45.

 

En las Próximas Horas

Mañana no habrá operaciones en EEUU por día feriado (Día de la Independencia).