BOLSA

  • Los índices accionarios en EEUU tuvieron una sesión mixta, en donde el S&P y el Dow cerraron a la baja mientras el Nasdaq finalizó con un alza. El crecimiento en casos de covid-19 preocupa a los inversionistas, luego de que el miércoles el número de casos en EEUU rebasó los 60 mil, con lo anterior, la recuperación de la economía podría llevar más tiempo.
  • Los sectores que más afectaron el desempeño del S&P fueron: Financieras (-2.2%), Industriales (-2.2%) y Energía (-4.8%).
  • En temas corporativos, los títulos de Walgreens (-8.2%) vieron una caída luego de dar a conocer utilidades por debajo de lo estimado, además de suspender su programa de recompra de acciones.
  • En México, el IPC finalizó la jornada en terreno negativo, las acciones con el mayor descenso fueron: GAP (-6.3%), ORBIA (-5.6%) y OMA (-5.3%).

ECONOMÍA

  • El Presidente de la Fed de Atlanta, R. Bostic (no votante) estimó que al fin del año habrá más empleo y más crecimiento, pero no al nivel previo a la pandemia. El rendimiento del treasury a 10 años bajó a 0.61%.
  • La inflación al consumidor de México se aceleró a 3.33%, su mayor crecimiento interanual desde febrero, siguiendo un mayor dinamismo en sus dos componentes. Al terminar la jornada el USDMXN cotizó en $22.61.
  • Los inventarios mayoristas de EEUU se contrajeron 1.2% m/m en abril, en línea con las expectativas del mercado. El dólar se apreció 0.4% frente a la canasta de las principales monedas y el precio del petróleo bajó a 39.5 dpb (-3.4%).

En las Próximas Horas

Mañana se conocerá la inflación al productor de EEUU de junio; en México se conocerá la producción industrial de mayo.