Resultados 2T20

Reporte Negativo – KOF presentó cifras negativas en línea con nuestras expectativas en ingresos pero con un deterioró mayor a nivel de EBITDA y en utilidad neta. Los ingresos retrocedieron 10.2% a/a, el EBITDA 20.7% a/a y la utilidad neta cayó 39.3% a/a.

Frena volumen – Durante el trimestre los ingresos consolidados sumaron P$43,075mn una baja de 10.2% a/a, como resultado de una caída de 7.2% a/a en el volumen impactado principalmente por las medidas de confinamiento y distanciamiento social que limitaron la demanda, adicional al efecto negativo en precios por cambios en la mezcla de ventas.

Cae rentabilidad – Como resultado del menor desempeño en ventas, mayores costos de concentrado y mayores gastos relacionados con la pandemia, el EBITDA observó una caída de 20.7% a/a, con una baja en margen de 226 pb.

Utilidad Neta – La baja de 39.9% a/a se atribuye al desempeño operativo y el efecto en la tasa impositiva de un deterioro en inversiones que incluía beneficios fiscales.

México y CA con avance en rentabilidad – Los ingresos totales en la región presentaron una caída de 5.6% a/a, como resultado de una baja en el volumen de venta de 6.0%, impactados por las medidas de distanciamiento social que se implementaron para controlar la pandemia, como el cierre de restaurantes, centros de entretenimiento, bares, etc. Adicional al efecto negativo en precios, por el cambio en la mezcla de ventas hacia productos de mayor tamaño. Destaca el desempeño que se reportó en Guatemala con un volumen positivo.

El margen bruto presentó un avance de 40 pb, impulsado por menores precios de PET y una posición de cobertura de divisas favorable sobre los insumos en dólares, que compensaron el alza en el concentrado. La utilidad de operación creció 3.7% a/a con un avance en margen de 160 pb, por mayores eficiencias en la parte de gastos laborales, marketing y menores gastos de mantenimiento. Derivado de lo anterior, el EBITDA creció 3.1% a/a con un avance en margen de 200 pb.

 

Sudamérica debilidad en volumen e impacto cambiario – Las resultados de las operaciones en Sudamérica presentaron una caída en ingresos de 17.3% a/a con una baja en volumen de 9.5% a/a, ante medidas más restrictivas de confinamiento en algunos países para controlar la pandemia. La baja en ingresos se atribuye también al efecto negativo de la depreciación de las monedas en la región. Sobre una base comparable la baja en ingresos sería de 8.3% a/a.

En el trimestre el margen bruto se contrajo 620 pb, ante la baja en ventas y el aumento en el concentrado en Brasil debido a la disminución del crédito fiscal sobre el concentrado en la zona franca de Manaus, así como al efecto del tipo de cambio sobre los insumos en dólares. Por su parte los gastos presentaron una menor absorción. Derivado de lo anterior el EBITDA retrocedió 39.9% a/a con una contracción en margen de 420 pb.

Resultado Integral de Financiamiento – En el trimestre se reportó una reducción en el gasto financiero derivado del prepago que realizaron de deuda con vencimiento a 2023. Además de reportar ganancias cambiarias por instrumentos financieros en swaps, lo anterior compensó el efecto negativo en la posición de efectivo en dólares afectada por la apreciación del peso frente al dólar en el trimestre.

Utilidad – La utilidad neta presentó una caída de 39.3% a/a, impactada por un alza en la tasas de impuestos a 31.5%, que se atribuye a un registró de un deterioro en inversiones en el 2T20, que incluía ciertas eficiencias fiscales.

Perspectiva Neutral Los resultados son por debajo de lo esperado a nivel operativo, con un menor crecimiento en volumen en sus mercados principales. A pesar de que las medidas de confinamiento se están eliminando la recuperación será gradual ya que los restaurantes, centros de entretenimiento comenzarán a operar de forma limitada.