Efecto de tipo de cambio – Los ingresos totales reportados aumentaron 25.6% a/a ante una depreciación del peso importante a/a en el promedio de operación en el trimestre. La cobranza neta aumentó 14.6% a/a y disminuyó 6.5% a/a en USD.
Mantiene alta ocupación – La ocupación total del portafolio se ubicó en 95.7%, cifra 15 pb mayor respecto al 2T19. LA tasa de renovación fue del 89%.
Impacto moderado por covid-19 – De acuerdo a Terrafina, un 13% de sus inquilinos solicitaron algún tipo de alivio en renta. El impacto de lo anterior sería de 3% de la renta anualizada.
Distribución – El flujo de la operación (AFFO) aumentó 6.5% a/a mientras que el monto a distribuir disminuyó 3.7% a/a ante un menor payout. La distribución por CFBI será de P$0.59, mientras que la guía se mantuvo en un rango entre USD 0.1150-USD$0.1170, que a un TC de USDMXN de P$22.4, equivale a P$2.6 en el punto medio del rango.
Disminución en cobranza – La cobranza en el trimestre fue de un 86%, lo que implicó una disminución de 5.9% a/a en USD. Lo anterior se reflejó en una disminución de 9.2% en el ingreso neto operativo en USD. En las cifras reportadas, el efecto del tipo de cambio impulso las cifras.
Expectativas para el sector – Los indicadores operativos de la empresa se mantuvieron en buenos niveles, reflejando el desempeño defensivo del sector durante la pandemia, con la expectativa de que la eventual recuperación de la economía estadounidense beneficiará al sector de manufacturas, gracias al nuevo TMEC y al conflicto entre China y EEUU, que favorecería la relocalización de cadenas productivas.
Indicadores operativos sólidos – Terrafina cerró el trimestre con 289 propiedades, 1 más respecto a 2T19. La ocupación de la empresa se mantuvo en niveles históricamente altos, ubicándose en 95.7%, cifra 15 pb mayor respecto al 2T19. En mismas propiedades la ocupación fue de 95.9%. Por región, las ocupaciones fueron: Norte 98.3%, Bajío 86.9% y Centro 98.0%. La actividad de arrendamiento fue de 1.9 mpc, compuesta en 8.1% por nuevos contratos, 84.3% en renovaciones y 7.6% renovaciones anticipadas
Flujo – El flujo generado en USD, medido por el FFO y AFFO, vio disminuciones de 16.3% a/a y 14.3% a/a, respectivamente. Además de la presión en NOI, se observó un incremento en costo financiero de 5.8% a/a. El monto de la distribución en USD disminuyó 21.0% a/a, aunque tal efecto se vio compensado por la depreciación del peso de 21.8% durante el trimestre.
Deuda – Terrafina registró una razón de deuda a activos de 43.2%. El 100% de la deuda esta denominado en USD, en línea con la proporción de ingresos en esa moneda.
Reafirma guía – La fibra mantuvo su guía de crecimiento para 2020, donde espera una ocupación de 95%-96%, un payout de 85% y una distribución de entre USD$0.1150 y USD$0.1170 por CFBI.