Alfa anunció que ha convocado una Asamblea Extraordinaria de Accionistas para presentar una propuesta de escisión de NEMAK, su subsidiaria dedicada a la producción de piezas para la industria automotriz.

La Asamblea Extraordinaria se llevará a cabo el día 17 de agosto de 2020, y esta propuesta espera constituir una Sociedad Anónima Bursátil de capital variable “Controladora Nemak”, la cual estaría listada en la BMV.

La actual controladora “ Alfa” haría la transferencia del total de su participación a “Controladora Nemak”. En tema de acciones, los accionistas de Alfa recibirían una acción de “Controladora Nemak” por cada acción de Alfa y seguirían conservando su participación en Alfa.

Nemak buscará en un futuro que todas sus acciones se encuentren entre en público inversionista.

El proceso de transición sería gradual, y Nemak no tendrá cambios o impactos en management o estrategia de negocios, continuando con sus planes a corto plazo buscando continuamente mejoras en su estrategia de costos, y en el largo plazo seguirán enfocando esfuerzos en su segmento de autos eléctricos.

Esta noticia impacta el precio de Alfa, ya que la escisión apunta a desbloquear el valor del conglomerado que ha estado castigado en los mercados, así como aumentar la rentabilidad del mismo.

En primera instancia si el mercado sigue conservando los múltiplos de mercado actuales, el precio justo de Alfa incrementa de manera importante, ya que, durante los últimos resultados de Nemak, se presentan perdidas en EBITDA y a nivel neto. Asimismo, la noticia incrementaría la rentabilidad de Alfa, ya que observamos que hoy en día Alfa tiene un ROE de 7.1% y ROA de 1.3%, y los indicadores incrementarían a 15.4% el ROE y 2.4% el ROA. Esto podría incrementar el múltiplo que los inversionistas pagan en el mercado, teniendo como supuesto de corto plazo un múltiplo EV/EBITDA de 6.8x llevando el precio de la acción a P$16.00. Así mismo, veríamos una reducción en apalancamiento de 5.6% registrando un 3.9x desde 4.1x actual.

Derivado de la escisión, Nemak contaría con mayor independencia, lo que vemos como un buen indicador. Hay que recordar que la compañía pertenece a la industria automotriz, una de las cuales ha sido de las más afectadas por la pandemia, ya que tuvo que cerrar temporalmente por casi dos meses operaciones, así mismo venía de un 2019 complicado, por lo que esto le podría ayudar a una toma de decisiones con mayor enfoque. Por su parte, Alfa recalca que las subsidiarias que seguirán en el conglomerado continuarán con sus planes como se habían planteado en los últimos comunicados, es decir se seguirá buscando en todas una reducción de costos, Newpek seguirá con sus planes de desinversión de activos en EEUU y; Alpek y Sigma mantendrán su dividendo.