Estimados 3T20

Moderación en caída en emisión de primas – Luego de que en 2T20 las primas emitidas disminuyeron 14.1% a/a, esperamos que en 3T20 la caída se modere, registrando una disminución de 3.9% a/a. Lo anterior, de la mano con la mejora en venta de automóviles en 3T20 respecto a 2T20.

Buen desempeño a nivel operativo – La siniestralidad, que representa el principal costo para Quálitas, podría seguir viendo un retroceso respecto al año pasado, por lo que estimamos una reducción en costo de siniestralidad de 15.1% a/a, aunque también esperamos un repunte respecto a lo observado el trimestre pasado, debido a una mayor movilidad ante la relajación de las restricciones por covid-19. Con lo anterior, seguiríamos viendo un buen desempeño a nivel de resultado técnico y utilidad operativa.

Menores tasas de interés – En la parte del RIF, veríamos el impacto de las menores tasas de interés en el rendimiento del portafolio de Quálitas.

En 3T19 la tasa objetivo de Banxico se ubicó en 7.75% mientras que en 3T20 disminuyó a 4.25%. Al 2T20 el 89% de la cartera correspondía a renta fija y el 59% era deuda gubernamental, mientras que renta variable representó 11% del portafolio de Quálitas. En ese sentido, la Bolsa registró un desempeño estable en 3T20 respecto al cierre de 2T20,  aunque en la comparación anual el principal indicador de la BMV retrocedió 12.9%.

Utilidad Neta – Con lo anterior, estimamos una utilidad neta P$ 1,708 millones, lo que representa un avance de 29.0% a/a.

Quálitas dará a conocer su reporte trimestral el 20 de octubre después del cierre del mercado y realizará su conferencia de resultados el 21 de octubre a las 9:00 am.