Estimados 3T20

Crecimiento débil – De acuerdo con nuestras expectativas, Walmex presentaría un crecimiento de 5.6% a/a en ingresos con un retroceso de 5.0% a/a en EBITDA y una caída en la utilidad neta de 16.3% a/a.

Desaceleración en Ventas – De acuerdo con nuestros estimados los ingresos en México presentarían un crecimiento de 5.5% a/a por un avance de 4.1% a/a en VMT, este dato sería arriba de lo observado por ANTAD Autoservicios de 1.9% a/a en el trimestre. El desempeño se daría en un entorno en el que se observó una desaceleración en ventas respecto al trimestre previo tras estabilizarse las compras de pánico, así como un consumidor afectado por la debilidad económica. En Centroamérica estimamos un avance de 4.5% a/a en VT y de 2.1% a/a en VMT.

Mercancías Generales superaría a abarrotes – Estimamos que mercancías generales supere a abarrotes, ropa y calzado, por la mayor demanda de electrónicos en periodo escolar. De acuerdo con nuestros estimados las ventas por e-commerce siguieron creciendo a un ritmo de doble dígito.

Rentabilidad – Estimamos un avance de 30 pb en el margen bruto por una mejor mezcla de ventas, no obstante esperamos una mayor presión en los gastos relacionados con la pandemia. Cabe señalar que la compañía mando a personal en riesgo a sus casas y bajo nomina, aunado al gasto relacionado al control de sanitización en sus tiendas. Asimismo, los resultados estarían afectados por los gastos de regalías en Centroamérica. Derivado de lo anterior esperamos un retroceso de 5.0% a/a en EBITDA y una caída de 114 pb en margen.

Utilidad Neta – Derivado del menor desempeño a nivel operativo esperamos un retroceso de 16.3% a/a en la utilidad neta.

Walmart reportará el 22 de octubre al cierre de mercado