Estimados 3T20

Menor crecimiento en cartera – Con datos a agosto, el crédito de la banca a empresas registraba un crecimiento nominal de 4.1% a/a, lo cual es un menor crecimiento al observado en los meses iniciales de la pandemia, cuando las disposiciones de liquidez por parte de empresas así como el efecto del tipo de cambio impulsaron el aumento en cartera, aunque ambos efectos se han mitigado. Esperamos que Bajío registre un crecimiento de 4.0% a/a en cartera, en línea con lo anterior.

Sensibilidad a tasas – Seguiremos viendo el impacto de menores tasas de interés en los resultados del banco, debido a la alta proporción de su cartera que se encuentra a tasa variable. En 3T19 la tasa objetivo de Banxico se ubicó en 7.75% mientras que en 3T20 cerró 4.25%. De acuerdo con la emisora, su sensibilidad a tasas es: por cada ajuste de 100 pb en la tasa de referencia el impacto en el margen de interés neto (MIN) es de 25 pb. Para 2020 esperan un MIN de entre 4.4%-4.5%.

Seguirían generando reservas – Esperamos que Bajío siga viendo incrementos en la generación de reservas, aunque en menor medida a lo observado en 2T20. Esperamos que el rubro de estimaciones preventivas se ubique en P$784 millones. Bajío ha señalado que su enfoque en generación de reservas ha sido conservador, por lo que la evolución de los acreditados que entraron al programa de apoyo (28.4% de la cartera eligible) permitirá saber si el banco requerirá menos reservas hacia adelante.

Caída en utilidad – Esperamos una disminución de 40.4% a/a en utilidad neta, principalmente por los efectos de la mayor generación de reservas y menores tasas de interés.

BAJIO dará a conocer sus resultados trimestrales el 28 de octubre al cierre del mercado y realizará su conferencia de resultados el 29 de octubre a las 10:00 am.