Resultados 3T20

Alta Base de Comparación – A pesar de un entorno desafiante derivado de la crisis generada por la pandemia, los volúmenes de cemento incrementaron en México 8.1% a/a. Hay que recordar que el segundo semestre del 2019 fue favorable para la industria en EEUU, ya que se recuperaron volúmenes perdidos del 1S19 por el mal clima, por lo que en el 3T19 se registraron cifras récord, lo que genera una base comparable complicada. En el 3T20 GCC registró un decremento en ventas consolidadas de 6.8% a/a, pero un avance respecto al trimestre anterior del 15.8% t/t.

Mejora en Márgenes– La utilidad de operación decreció 0.5% a/a; sin embargo, incrementó el margen de operación en 157 pb, así mismo el EBITDA decreció 2.9% a/a, pero incrementó el margen 132 pb.

Dividendo – Durante la Asamblea Anual de Accionistas se declaró un dividendo de MXN$0.94 por acción, del cual, el remanente 50% se pagará el 11 de enero 2021.

Decremento en Ventas – Las ventas netas consolidadas disminuyeron 6.8% a/a, derivado de menores volúmenes de cemento en EEUU y de concreto en México, así como por la depreciación de peso mexicano. Lo anterior fue parcialmente compensado por mayores volúmenes de cemento en México, y mejores precios en ambos países.

EEUU – Las ventas decrecieron 8.0% a/a (77% de las Ventas consolidadas), por la disminución del -4.6% a/a de volúmenes de cemento y una base de comparación récord en el 3T19, lo anterior es parcialmente compensado con un incremento en precios de 2.7% a/a y 3.6% a/a de cemento y concreto, respectivamente.

Resultados en México – Las ventas disminuyeron 2.7% a/a (23.0% de las ventas netas consolidadas), como resultado de una disminución del 4.0% a/a en los volúmenes de concreto, compensado por un incremento de 8.1% a/a en volúmenes de cemento y un incremento de 1.3% a/a en los precios del mismo. Cabe mencionar que la depreciación del peso redujo USD$7.9 millones las ventas reportadas para México

Menor Costo de Ventas – El costo de Ventas se redujo a 66.2% sobre ventas netas consolidadas desde 69.6%, por menores costos variables, un buen escenario de precios en cemento en México y de concreto en EEUU, menores costos de flete por un menor volumen de cemento petrolero, ausencia de gastos extraordinarios de la planta de Rapid City, y una ejecución eficiente del plan de reducción de costos y gastos.

Mejora en Márgenes – A pesar de la alta base de comparación, la compañía incrementó los márgenes, en el caso del margen operativo se registró un incremento de 157 pb gracias a su estrategia de reducción de costos, lo que ayudó a reportar un margen EBITDA de 33.2% y un margen neto de 18.7%.

Apalancamiento – El apalancamiento neto al cierre del 3T20 fue de 1.38x en comparación con el 0.96x al cierre de junio del 2020, el 100% de la deuda esta denominada en USD.