BOLSA

  • Los índices accionarios en EEUU registraron retrocesos durante la sesión, ante la creciente preocupación por la aceleración en nuevos casos de Covid-19 y el impacto que las nuevas medidas de confinamiento tendrán en la economía. Por otro lado, la posibilidad de que el resultado de las elecciones en EEUU no sea reconocido preocupa a los inversionistas.
  • Los sectores que más afectaron el desempeño del S&P fueron Tecnológicas (-4.3%), Salud (-3.2%) y Comunicaciones (-4.0%).
  • En la parte corporativa, destacó positivamente el repunte en los títulos de General Electric (+4.5%), luego de que dio a conocer resultados mejores a lo esperado gracias a recortes en costos y el buen desempeño de su negocio de energías renovables.
  • En México, el IPC finalizó a la baja, el mayor retroceso se observó en los títulos de: GENTERA (-14.4%), ALSEA (-7.9%) y GFINBUR (-5.0%).

 

ECONOMÍA

  • El Presidente de la Fed de Dallas, R. Kaplan (votante), advirtió que el Instituto podría estar cerca del punto en que sus decisiones dejen de soportar la economía de EEUU, por lo que, en el futuro, su evolución dependerá más del gasto fiscal. El rendimiento del treasury a 10 años se ubicó en 0.77%.
  • Ante el aumento de contagios, la Canciller Alemana, A. Merkel, anunció un nuevo cierre de restaurantes, bares, y espacios culturales y deportivos, aunque mantendría abiertas escuelas. El euro mantuvo sus pérdidas frente al dólar y se depreció 0.3%.
  • De igual forma, el Presidente de Francia, E. Macron, declaró un nuevo confinamiento nacional a partir del próximo viernes, para contener la propagación del virus, pero también mantendrán escuelas abiertas. En un entorno de cautela, el USDMXN cerró en $21.29.

En las Próximas Horas

Mañana se conocerá la primera lectura del PIB 3T20 de EEUU; también, el Banco Central Europeo hará su anuncio de política monetaria.